Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde su origen.
A lo largo del último año, la comunidad carmelitana ha mejorado sustancialmente sus hábitos de clasificación, lo que ha permitido aumentar la recolección de residuos orgánicos de 300 a 450 toneladas mensuales y reducir los residuos no aprovechables de 650 a 550 toneladas al mes. Esta evolución en el comportamiento ciudadano refleja un compromiso colectivo con el cuidado del medio ambiente.
Otras noticias: El Carmen de Viboral, listo para vivir el XXX Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble. Esta es la programación



La estrategia ha incluido la entrega de canecas diferenciadas (verde para residuos orgánicos y negra para los inservibles), facilitando el proceso de separación en los hogares. Gracias a ello, se ha fortalecido el aprovechamiento de residuos para compostaje y se ha disminuido el volumen de desechos que llegan al relleno sanitario.
Desde su puesta en marcha, Cultura Verde ha permitido reducir el impacto ambiental del municipio, afianzar una cultura responsable con el entorno y consolidarse como una experiencia destacada de gestión ambiental local. Las cifras y resultados evidencian que cuando la educación ambiental se combina con acciones concretas, el cambio es posible y sostenible.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05