¡Máxima tensión! Trump amenaza con consecuencias “incalculables” si Venezuela se niega a recibir migrantes deportados

hace 6 horas 10

Publicado por: Sara Cespedes

2025-09-20 | 9:11 pm

El presidente estadounidense anuncia una serie de medidas de represalia, incluyendo aranceles, prohibiciones de viaje y sanciones.

Foto: Archivo

¡Máxima tensión! Trump amenaza con consecuencias “incalculables” si Venezuela se niega a recibir migrantes deportados

Resumen: La tensión entre Estados Unidos y Venezuela escaló luego de que Donald Trump amenazara con “consecuencias incalculables” si el país suramericano se niega a recibir a los migrantes deportados. Esta advertencia se da en medio de un masivo despliegue militar estadounidense en el Caribe, que Venezuela ha calificado como una “guerra no declarada” y un plan para forzar un cambio de régimen. En respuesta, Venezuela ha realizado maniobras militares y ha solicitado a la ONU una investigación sobre ataques que han dejado 14 muertos.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela alcanzó un nuevo punto crítico. El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con consecuencias «incalculables» si el gobierno venezolano se niega a recibir a los migrantes deportados desde territorio estadounidense. A través de su plataforma Truth Social, Trump exigió que Venezuela reciba a personas que —según él— provienen de cárceles y hospitales psiquiátricos.

La advertencia de Trump ocurre mientras Venezuela acusa a Estados Unidos de librar una “guerra no declarada” en el Caribe, bajo el pretexto de una operación antidrogas. Washington ha desplegado en la región al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque de propulsión nuclear y más de 4.500 soldados.

En respuesta a lo que consideran una “amenaza”, Venezuela ha realizado maniobras militares en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano, y ha llevado a cabo jornadas de adiestramiento en defensa para civiles, donde los militares les enseñan a manejar armas.

Esto le podría interesar: ¡Urgente! Donald Trump confirma posible captura de asesino de Charlie Kirk

Ante esta situación, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, pidió a la ONU que investigue lo que calificó como “crímenes de lesa humanidad”, en referencia a ataques contra lanchas que han dejado al menos 14 muertos. El canciller Yván Gil solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU el cese inmediato de las acciones militares.

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó el despliegue estadounidense como un plan para forzar un “cambio de régimen” e imponer un “Gobierno títere”. Aunque Trump ha negado públicamente que su administración planifique una acción de este tipo, su mensaje de consecuencias “incalculables” marca un nuevo punto de fricción que alimenta la preocupación por una mayor inestabilidad en la región.


Leer el artículo completo