En la madrugada de este viernes 5 de septiembre, el presidente Gustavo Petro, aprovechando su gira por Japón, publicó en su cuenta de X una serie de cifras respecto al stand que tiene Colombia en la Feria del Futuro realizada en Osaka.
Sin embargo, lo publicado por el presidente ha generado polémica porque las cifras son altamente elevadas, sin concordancia incluso con la población actual del país del sol naciente.
El mandatario indicó que han entrado al stand de Colombia mil trescientas millones de personas y que se han vendido 10 millones de toneladas de lechona en lo que va de la feria.
He entrado al pabellón de Colombia en la feria del futuro de Osaka, Japón.
Nos criticaron su costo, y ¿saben qué?
Han entrado 1.300.000 millones de personas al estand, se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en uno: los aguacates, vendimos 11… pic.twitter.com/A8gJLMKyUu
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 5, 2025
“He entrado al pabellón de Colombia en la feria del futuro de Osaka, Japón. Nos criticaron su costo, y ¿saben qué? Han entrado 1.300.000 millones de personas al estand, se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en uno: los aguacates, vendimos 11 millones de dólares, en la ronda de negocios de hace dos días, se vendieron 35 millones de dólares», escribió el presidente en la primera parte del mensaje.
Aunque el jefe de Estado no dio detalles, lo que sugiere en primera instancia las cifras es que podría estar en un error en cuanto al número, pues para vender 10 millones de toneladas se necesitarían al menos 200 mil hornos y aproximadamente unas dos mil personas trabajando todo el día.
“El plato más famoso de toda la feria, resultó ser la lechona. Van 10 millones de toneladas de lechona vendida en la feria, con las filas más largas. Es un plato mejor que el sandwich o la hamburguesa, o el perro caliente, para los tiempos modernos del afán en la gran ciudad quise vender masivamente túnicas Wayúus y los señores de Anato y Fontur se opusieron, pero para hacer actos de campaña uribista con dinero público, si sirven», dijo el presidente.
Por otro lado, en Japón, donde habitan unos 123 millones de habitantes, es imposible que en solo unos días hayan asistido mil trescientas millones de personas.
Petro aprovechó su publicación hacer críticas contra Anato
“Quise vender masivamente túnicas wayuu y los señores de Anato y Fontur se opusieron, pero para hacer actos de campaña uribista con dinero público, sí sirven”, publicó.