¡Golpe a la trata de personas! Desmantelan red que enviaba jóvenes colombianas a Europa para explotarlas sexualmente

hace 3 horas 8

La Fiscalía, en coordinación con organismos internacionales, descubrió cómo la red engañaba y trasladaba a las jóvenes a distintos países europeos.

Publicado por: Sara Cespedes

2025-10-12 | 10:41 am

Previo a la final de la Copa América, agarraron a 15 personas en las últimas 34 horas en Transmilenio

Foto: Archivo

Las autoridades colombianas, en coordinación con Europol y otros organismos europeos, desarticularon una red transnacional dedicada a la captación y explotación sexual de mujeres mediante falsas ofertas de trabajo en Medellín y Cali.

La investigación reveló que las víctimas eran convencidas de viajar a países como Malta, Croacia, Montenegro y Albania bajo la promesa de empleos legítimos, pero al llegar a su destino eran sometidas a explotación sexual.

Según la Fiscalía General de la Nación, la organización proporcionaba a las jóvenes pasaportes, visas, tiquetes aéreos y dinero para cubrir gastos del viaje, pero al llegar a Europa les retiraban los documentos y las obligaban a trasladarse a distintas ciudades para ejercer actividades sexuales.

Además, debían pagar multas que oscilaban entre 3.000 y 4.000 euros y eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos, incomunicación y amenazas para evitar que denunciaran la situación.

Esto le podria interesar: La marcha «pacífica» de hoy terminó en disturbios en la UdeA: hay videos

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Hasta el momento, nueve presuntos integrantes de la red fueron judicializados. Entre ellos se encuentra el supuesto cabecilla, Lukas Giraldo, quien financiaba los viajes, gestionaba pasaportes y visas, y aprovechaba su doble nacionalidad para facilitar el ingreso de las víctimas a Europa.

Otros miembros de la red, como Natalia Jaramillo, utilizaban agencias de viajes para proporcionar tiquetes a las jóvenes, mientras que los restantes cumplían funciones de contacto, logística y apoyo en los viajes.

Los fiscales de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y de la Seccional Medellín imputaron a los capturados delitos de concierto para delinquir, trata de personas y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego según su participación individual en la red.


Leer el artículo completo