Presidente Petro rechaza viaje de alcaldes a Washington: “no están autorizados para representar a Colombia” 

hace 1 mes 18

El presidente Gustavo Petro volvió a encender la polémica en torno a la posible descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas por parte de Estados Unidos. Este jueves, cuestionó la visita que un grupo de alcaldes prepara a Washington, asegurando que no tienen autorización para representar al país en asuntos internacionales.

«Estos alcaldes no están autorizados para representar a Colombia. La Constitución es clara», escribió el mandatario en su cuenta de X.

El mensaje iba dirigido a los alcaldes Carlos Fernando Galán (Bogotá), Federico Gutiérrez (Medellín), Alejandro Char (Barranquilla), Alejandro Éder (Cali) y Dumek Turbay (Cartagena), varios de ellos con quienes ya ha sostenido choques políticos.

Petro recalcó que, independientemente de la decisión que adopte la Casa Blanca, “certifiquen o no, la Constitución de Colombia se respeta”.

La visita de los mandatarios locales se da en medio de la incertidumbre por una eventual descertificación, medida que pondría en riesgo parte de la cooperación y los recursos que Colombia recibe de Estados Unidos. La administración Trump deberá pronunciarse el próximo 15 de septiembre, decisión que será determinante para el futuro de la relación bilateral.

Mientras tanto, distintos sectores han movido fichas. El embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, ha buscado apoyos en la capital estadounidense, y en el país se han recibido delegaciones de alto nivel. A comienzos de año estuvo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y más recientemente viajaron a Cartagena los senadores Rubén Gallego (demócrata) y Bernie Moreno (republicano).

Pese a que la Casa de Nariño ha intentado bajar la tensión, las diferencias ideológicas entre Petro y Trump mantienen la relación en un punto crítico.

El primero en responder a las declaraciones presidenciales fue Federico Gutiérrez. Desde sus redes sociales, señaló que Petro actuó “como un dictador” y confirmó que la visita a Washington sigue en pie.

Petro ya actúas como un Dictador.
Claro que iremos.
Y sí representamos a nuestras ciudades que hacen parte muy importante de Colombia 🇨🇴.
Haremos todo lo posible para que Estados Unidos 🇺🇸 siga siendo un gran aliado para Colombia 🇨🇴.
Intentaremos mitigar el desastre que has… https://t.co/3IBf3vxMXG

— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) September 5, 2025

«Haremos todo lo posible para que Estados Unidos siga siendo un gran aliado para Colombia. Intentaremos mitigar el desastre que ha generado. No tenemos que pedir permiso para trabajar por nuestras ciudades y por todos los colombianos”, escribió.

En la misma línea, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, respondió con firmeza a las palabras del jefe de Estado.

“Esa invitación fue una de las conclusiones de la reunión del pasado 14 de agosto, que sostuvimos varios alcaldes con los senadores Bernie Moreno y Rubén Gallego, junto al embajador John McNamara. Sin embargo, no existe ninguna agenda sobre la descertificación porque ese no es un tema que le competa a los alcaldes”, aclaró.

🔵 «Yo no tengo que pedirle permiso a nadie», afirmó el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, al responder al presidente Gustavo Petro en medio de la controversia por una invitación de congresistas estadounidenses a visitar Estados Unidos.

🔹 Turbay reconoció que los asuntos de… pic.twitter.com/nNOHXFEU2g

— La FM (@lafm) September 5, 2025

Por otro lado, se conoció que Carlos Fernando Galán no participará en la reunión en Washington, pues tiene programados encuentros con el Banco Mundial y el BID en las mismas fechas.

Leer el artículo completo