100.000 toneladas de material reciclable se aprovechan cada año gracias a los recicladores certificados como Guardianes del medio ambiente
La Alcaldía de Medellín certificó a 101 recicladores de oficio como guardianes del medio ambiente, reconociendo su experiencia, compromiso y el papel fundamental que desempeñan en la construcción de una ciudad más limpia y consciente con el planeta.
Este logro cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta que, cada año, 100.000 toneladas de material reciclable se aprovechan en Medellín, evitando que terminen en el relleno sanitario La Pradera. De esta manera, no solo se contribuye al cuidado del medio ambiente, sino también a extender la vida útil de este espacio y a fortalecer la economía circular en la ciudad.

Certificación que dignifica y transforma vidas
El subsecretario de Gestión Ambiental de Medellín, Sergio Orozco, resaltó la importancia de la participación ciudadana:
“le solicitamos a la comunidad que les ayuden a estas personas separando en la fuente, entregando los residuos previamente separados y en buen estado, para que ellos ejerzan su labor de una forma más eficiente. Esto también aporta a que el relleno de La Pradera tenga una vida más larga y podamos disponer de él más tiempo”.
Los certificados, otorgados por el SENA, no son solo un documento; representan un símbolo de conocimiento, dignificación y transformación para hombres y mujeres que, con esfuerzo y vocación, se convierten en actores clave del cuidado ambiental y el progreso social de Medellín.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Reciclaje que educa y fortalece comunidades
Uno de los recicladores beneficiados, Jaime González, compartió con orgullo su experiencia:
“Mi labor la hago siempre con niños, enseñándoles cómo es el reciclaje, para qué es y por qué es importante. Me reúno con ellos cada cuatro meses. También me reúno con las mamás. Nosotros somos los que les enseñamos qué es y por qué es importante reciclar en el hogar”.
Testimonios como el de Jaime González reflejan que el impacto del reciclaje va más allá de lo ambiental: también transforma vidas y comunidades, sembrando conciencia en las nuevas generaciones y fortaleciendo los lazos sociales.

La Administración Distrital invitó nuevamente a todos los ciudadanos a separar correctamente sus residuos desde los hogares y lugares de trabajo, con lo cual se disminuye la presión sobre los ecosistemas y se respalda el trabajo digno de miles de recicladores que, con su esfuerzo silencioso, hacen posible que Medellín siga caminando hacia un futuro más sostenible.
Le puede interesar:
¡Aliste el balde! Programados cortes de agua en el sur del Valle de Aburrá por labores de modernización https://t.co/5s6UjMaoEh pic.twitter.com/pTf0QqZ2qQ
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 25, 2025