
Como “un cercano amigo y aliado del pueblo colombiano”, así describió el expresidente colombiano Iván Duque al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, con quien sostuvo un encuentro este lunes en Jerusalén, en el arranque de su visita a Israel.
En el encuentro, del que el exmandatario compartió una serie de fotografías, estuvieron acompañados del exsecretario general de la Presidencia, Víctor Muñoz, en representación de la Fundación I+D –creada por Duque–; y del empresario Gabriel Gilinski, de origen judío.
“Siempre es un honor visitar el Estado de Israel y dialogar con un cercano amigo y aliado del pueblo colombiano, el primer ministro Benjamin Netanyahu, con quien impulsamos una vigorosa agenda de inversión y comercio entre 2018 y 2022”, escribió Duque en su cuenta de X.
A las dos figuras se les vio en una actitud amistosa y cercana. De hecho, intercambiaron libros de su autoría.
“Conversamos sobre cómo fortalecer la agenda de innovación social entre emprendedores de Israel y Colombia”, agregó el expresidente Duque.
El encuentro no pasó desapercibido para el actual Gobierno, que rompió relaciones diplomáticas con Israel desde mayo de 2024 por el conflicto desatado en la Franja de Gaza contra el grupo islamista palestino Hamás. Además, recientemente el presidente Gustavo Petro reiteró la prohibición de exportar carbón a Israel.
Fue el mismo presidente quien lideró las críticas del encuentro. “Les importa nada que haya un genocidio, que mueran por hambre personas, que bombardeen niños, lo han hecho también en Colombia. Perdieron el corazón”, escribió el primer mandatario en X.