Crisis alimentaria en la cárcel de mujeres El Pedregal en Medellín afecta a más de 1 300 internas

hace 3 horas 3

Desde el domingo en la tarde, mujeres privadas de la libertad en la cárcel de El Pedregal, en Medellín, han reportado la suspensión en el suministro de alimentos, afectando a más de 1 300 internas. La situación fue denunciada por la Veeduría Penitenciaria Nacional, que alertó sobre una posible crisis humanitaria dentro del penal.

Los testimonios indican que en varios módulos no se ha entregado alimentación en los tiempos establecidos, y cuando hay reparto, las raciones no cumplen con los mínimos nutricionales requeridos ni con los gramajes establecidos por la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec).

  • Otras noticias: Veterinario es judicializado por presunta eutanasia sin justificación a canina embarazada

    A esta situación se suma una denuncia reiterada por parte de las internas: el trato desigual respecto a los hombres privados de la libertad, a quienes sí se les permite el ingreso de comida casera a través de sus familiares. Este beneficio, señalan, no se les ha otorgado a las mujeres, lo que consideran una discriminación basada en su género.

    La crisis alimentaria no es un hecho aislado. En el mismo establecimiento, las condiciones en salud también han sido objeto de constantes quejas por deficiencias en la atención médica, demoras en la asignación de citas y falta de medicamentos.

    Las mujeres recluidas en El Pedregal exigen medidas urgentes que garanticen su derecho a la alimentación, la salud y la igualdad de trato, reiterando que las condiciones carcelarias actuales vulneran principios fundamentales y perpetúan una inequidad estructural dentro del sistema penitenciario.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo