Publicado por: Melissa Noreña
2025-07-11 | 3:33 pm
Foto sacada de redes sociales.
Ataques con explosivos en Cauca dejan una patrullera muerta y civiles heridos
Resumen: Dos ataques con explosivos, presuntamente ejecutados por disidencias de las Farc, dejaron una patrullera muerta y varios civiles heridos en el norte del Cauca y Jamundí. La situación de orden público es crítica.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Dos ataques armados, sacudieron la tranquilidad del norte del Cauca este viernes 11 de julio. En menos de tres horas, la fuerza pública fue blanco de explosivos lanzados por disidencias Farc en los municipios de Santander de Quilichao y Jamundí. Lamentablemente, una patrullera terminó muerta y civiles resultaron heridos, entre ellos menores de edad.
El primer atentado ocurrió en Santander de Quilichao hacia las 10:00 a.m., donde, según información preliminar, disidentes habrían usado drones con explosivos para atacar la estación de Policía.
Aunque no se reportaron muertos, el impacto causó daños en estructuras cercanas, generando pánico en plena zona urbana.
Solo dos horas después, en la estación de Policía El Limonar, en el mismo municipio, se reportó un segundo ataque aún más letal.
Lea también: ¡Atención! Medellín se prepara para celebrar la Semana de la Juventud 2025
Un artefacto explosivo cayó en la zona de parqueo institucional, cobrándole la vida a Maryori Ramos, una patrullera de 22 años. Otros dos uniformados sufrieron heridas por aturdimiento.
Los hechos, atribuidos a la estructura armada ‘Jaime Martínez’, bajo el mando de alias ‘Marlon’, hacen parte de una escalada violenta que mantiene en zozobra al norte del departamento.
Mientras tanto, en Jamundí (Valle del Cauca), la violencia también tocó a los más inocentes. Cuatro personas, incluidos dos niños, resultaron heridas tras otro ataque explosivo presuntamente lanzado con dron por el mismo grupo armado.
Estos incidentes se presentaron horas después de un consejo de seguridad encabezado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en Popayán, donde se discutía precisamente el aumento de ataques en la región.