Alcalde de El Santuario invitó a concejales a “trabajar juntos” y aprobar empréstito para Vía al Futuro

hace 2 semanas 8

El futuro de El Santuario lo construimos unidos”, dijo esta mañana el alcalde local, Martín Duque, en un mensaje en sus redes sociales, en el cual invitó a los concejales del municipio a aprobar el empréstito de 12 500 millones de pesos para construir la Vía al Futuro, una obra que conectaría al oriente y el occidente del municipio y sentaría las bases de desarrollo urbanístico de los próximos años.

IMG 20250729 WA0096
IMG 20250729 WA0093
IMG 20250729 WA0094
IMG 20250729 WA0095

El alcalde Martín Duque dijo que “Con responsabilidad, pero sobre todo con profundo respeto, quiero invitar a los 13 concejales del municipio a unirnos en torno a un propósito: el futuro de El Santuario”. Y agregó que “Gracias a la Gobernación de Antioquia avanzaremos con grandes proyectos y son nuestros aliados principales de nuestra gestión. Ahora nos corresponde a nosotros los santuarianos estar a la altura de los retos y de la construcción de futuro”.

  • El proyecto de acuerdo fue radicado por la actual Administración y es estudiado en la corporación. De ser aprobado, el empréstito se gestionará a través del programa Turbina de Crédito del Idea, con una tasa compensada DTF +0, la más baja del mercado.

    Leer más: Corporación Casa de la Juventud (CAJU) presentó candidaturas a los Consejos Municipales de Juventud en tres municipios del Oriente

    La Vía al Futuro, o Sistema Vial del Futuro, conectará a la actual vía intermedia con los sectores de La Chapa y La Judea, mediante una vía moderna que incluye puente, ciclovía, glorieta, andenes e iluminación, y que además integrará a la nueva Central Mayorista, mejorando el tráfico en una zona de gran crecimiento”, manifestó la Alcaldía.

    Esperamos iniciar pronto las obras de esta vía que mejorará la economía, permitirá una movilidad más fluida y conectará, desde el este al oeste, todo el desarrollo urbanístico de El Santuario”, dijo Miguel Ramírez Benavides, secretario de Obras Públicas y Ambiente del municipio.

    Según las especificaciones técnicas, la Vía al Futuro constaría de 470 metros lineales de calzada, con un ancho de siete metros, más 1,75 m de ancho en andenes y 2,50 en la ciclovía. En total, la ciclovía tendría 758 metros cuadrados, y la obra se complementaría con iluminación moderna, una glorieta y un puente vehicular.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo