Afectación en salud de trabajadores, infraestructura deficiente y violaciones a la libertad sindical: hallazgos de MinTrabajo en tiendas D1

hace 7 horas 10

El Ministerio del Trabajo publicó los resultados de la inspección durante 10 días a 263 tiendas D1 y 6 centros de distribución en todo el país, en la cual se hallaron deficiencias en contratación y jornada laboral, en las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, afectación a la salud de los trabajadores, infraestructura deficiente y violaciones a la libertad sindical.

En las intervenciones se encontraron jornadas de trabajo sin hora de almuerzo o de cena; horas extras no registradas, ni pagas; sobrecarga física en carga y descarga de los camiones surtidores; falta de contratos físicos y manuales de funciones; descuentos arbitrarios por pérdidas o descuadres y sobrecarga de labores.

  • Le puede interesar: Confirman que fue un homicidio la muerte de una bebé de dos años en Medellín: también fue abusada sexualmente

    Explicaron que en estos momentos no se sanciona a D1 porque se inicia el proceso administrativo, para garantizar el debido proceso de las partes involucradas.

    Desde el Ministerio se señaló que las inspecciones no anunciadas, con entrevistas, revisión documental y verificación, se realizaron para garantizar, proteger y recuperar los derechos de los trabajadores. Adicionalmente, anunció que este tipo de registros se realizará en otras empresas del país.

    En cuanto a las violaciones a la libertad sindical, se probó persecución a líderes sindicales, retaliación por afiliación, desconocimiento y omisión de derechos sindicales, ausencia de formación y afiliación e incumplimiento de los acuerdos colectivos.

    La viceministra encargada de Relaciones Laborales e Inspección, Sandra Muñoz Cañas, dijo que después de haber recibido más de 100 querellas se procedió a agendar las visitas, en las que también se constató acoso laboral, accidentes de trabajo no reportados, falta del Copasst, pausas activas, no implementación del Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo, riesgo por equipos y mobiliario inadecuado y exposición al riesgo por carencia de vigilancia.

    Agregó que también se han detectado casos de estrés, trastornos del sueño, dolores musculares, jornadas extensas que afectan la vida personal, falta de protocolos frente al acoso y la violencia, secuelas de accidentes laborales y ausencia de salas de lactancia.

    Actualidad: Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

    Frente al diagnóstico realizado, desde el Ministerio del Trabajo se realizaron 10 recomendaciones con planes de mejoramiento, que incluyen adecuación de infraestructura, fortalecimiento de los comités internos, garantías a la libertad sindical, revisión de modelos de contratación, dotación y sillas para cajeros y contratación de servicios generales de aseo y de vigilancia, entre otros.

    518196413 1061187919535259 3894625962202338923 n

    La respuesta del D1 fue inmediata

    Tiendas D1, a través de un comunicado, respondió al MinTrabajo sobre los hallazgos: indicó que es una de las compañías que más empleo formal genera en el país, con más de 25 000 trabajadores vinculados directamente mediante contrato laboral a término indefinido.

    En relación con los anuncios de la investigación, señalaron que han colaborado durante todo el proceso y que, al día de hoy, no han sido notificados de cargos en su contra, pero que una vez esto se realice, buscarán demostrar su inocencia a través de su equipo legal.

    Leer más: Desde este fin de semana aumentan los recargos dominicales y festivos en Colombia: comenzarán a pagarse al 80 %

    Al día de hoy, D1 no ha sido notificado formalmente de ningún cargo en su contra. En caso de que esto ocurra, haremos uso de todos los mecanismos legales para demostrar el cabal cumplimiento de nuestras obligaciones”, indicaron.  

    Por último, reiteraron el llamado al MinTrabajo para reunirse y entablar el diálogo entre la empresa y el Estado, en torno a las falencias que, según el Ministerio, se hallaron en las sucursales visitadas en varias zonas del país.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo