Registraduría alerta sobre estafas para expedir o activar la cédula digital en Antioquia

hace 2 días 15

La Registraduría Nacional advirtió sobre nuevas modalidades de estafa principalmente en Medellín y Rionegro relacionadas con la expedición y activación de la cédula digital. Según la entidad, delincuentes están contactando a los ciudadanos, tanto de forma presencial como virtual, para pedir dinero o información personal con la promesa de agilizar el trámite.

En algunos casos, los estafadores se comunican por llamadas telefónicas o mensajes de WhatsApp haciéndose pasar por funcionarios. Ofrecen supuestos “días de gratuidad” para obtener el documento o solicitan datos privados para la activación en el celular, información que posteriormente es utilizada para cometer fraudes, especialmente en entidades financieras.

En Rionegro, incluso han circulado cadenas anunciando falsas jornadas gratuitas para tramitar la cédula digital, las cuales fueron desmentidas por la Registraduría.

Diego Sepúlveda, delegado de la entidad en Antioquia, hizo un llamado a la ciudadanía: “Queremos invitar a todos para que no caigan en manos de inescrupulosos que, vía celular, envían mensajes o hacen llamadas diciendo que se puede tramitar la cédula digital gratis. No es cierto. No caigan posiblemente en alguna estafa”.

El funcionario aclaró que el documento es gratuito únicamente para los jóvenes que cumplen 18 años y lo solicitan por primera vez. En el caso de duplicados, el valor actual es de $72.450 pesos, con pago virtual a través de PSE o presencial en puntos autorizados como Banco de Bogotá, Efecty, SuperGiros, Bemovil, Punto de Pago, Practi Sistemas y Megared.

Asimismo, reiteró que la activación de la cédula digital no requiere intermediarios y se realiza sin costo mediante la aplicación oficial “Cédula Digital Colombia”, disponible en App Store y Play Store. El proceso consiste en ingresar el número de documento, verificar un código enviado al correo registrado y completar una autenticación biométrica facial.

La Registraduría recordó que toda la información oficial se encuentra en su página web y pidió a los ciudadanos no entregar datos personales a desconocidos para evitar ser víctimas de fraude.

Leer el artículo completo