Puerta a puerta aplicarán las primeras mil vacunas contra la fiebre amarilla en Apartadó

hace 14 horas 1

Desde la Alcaldía de Apartadó le recomiendan a los ciudadanos tener autocuidado y acercarse a los puntos de vacunanción.

Desde la Alcaldía de Apartadó continúan trabajando para inmunizar a sus ciudadanos contra la fiebre amarilla. Según explicó la secretaria de Salud de este municipio, Sofia Hernández, se encuentran trabajando de manera conjunta con la Gobernación de Antioquia para comenzar la aplicación de las vacunas contra la fiebre amarilla a toda la población de Apartadó.  

Además, la funcionaria indicó que ya tienen las primeras mil dosis con las cuales enfrentarán la alarma realizada por parte del Gobierno Nacional, las cuales serán aplicadas puerta a puerta en este municipio del Urabá antioqueño.

Lea también: Con impactos de bala en la cabeza asesinaron a un mototaxista en Manrique, Medellín 

"Es importante que la comunidad tenga la conciencia de que debe cuidarse y tener prevención desde cada uno de sus hogares, evitando tener botellas con aguas, lavar constantemente las pocetas, evitar tener criaderos de larva donde crece el mosquito, pero también es importante que sepa que la enfermedad la puede transportar directamente el mosquito que puede estar en la zona rural", dijo Hernández.    

Esdras Estiben Espitia, habitante de Apartadó, aseguró que la mejor medicina es la prevención oportuna de las enfermedades. 

También puede leer: Hasta $100 millones, la recompensa para ubicar al director de Codechocó

"Yo creo que no hay que esperar a que se de un caso lamentable para uno correr a ponerse la vacuna. Aplaudo lo que están haciendo y agradezco que haya llegado en hora buena a esta comunidad", dijo el ciudadano. 

Desde el municipio señalaron que, aunque en Urabá no se han identificado casos positivos de fiebre amarilla, continúan insistiéndole a los ciudadanos que no se deben automedicar, ya que los síntomas se pueden confundirse con otras enfermedades comunes como malaria, dengue, leptospirosis y el virus del Zika. Por lo que están invitando a los habitantes que, en caso de presentar síntomas, deben acudir a los centros médicos.  

Cabe resaltar que la fiebre amarilla tiene una tasa de mortalidad de hasta el 75% en brotes epidémicos o en casos graves.  

Leer el artículo completo