Profanaron un osario en el Cementerio Parroquial San Antonio de Rionegro y robaron las cenizas de una mujer

hace 1 semana 8

El pasado 29 de septiembre, la familia Gaviria fue informada de un hecho que los mantiene en una profunda tristeza: la sepultura de Deonelia Gaviria, madre y abuela, fue profanada en el Cementerio Parroquial San Antonio, del municipio de Rionegro. Según fotos compartidas del crimen, el osario fue destruido y del mismo fueron hurtadas las cenizas de la mujer, sin razón lógica o causa aparente. La Alcaldía de Rionegro no tiene registros de casos similares.

Le puede interesar: Colombianos deberán pagar casi el doble por la visa estadounidense desde hoy

Además del crimen, la familia ha denunciado estar viviendo múltiples complicaciones en su búsqueda de justicia, lo cual les ha generado una profunda sensación de desamparo institucional. Desde la Inspección de Policía se les indicó que no pueden actuar o realizar acciones para verificar lo ocurrido porque, supuestamente, en la ley no están contempladas acciones a realizar ante este tipo de hechos.

WhatsApp Image 2025 09 30 at 12.26.02 PM
WhatsApp Image 2025 09 30 at 12.26.01 PM

Otra complicación la han vivido con la parroquia, la cual no cuenta con cámaras de seguridad ni con vigilancia permanente que haya impedido que la profanación se produjera.

El párroco nos ha manifestado que, según una cláusula dentro del contrato, se le exime de responsabilidad frente a saqueos totales o parciales de restos, así como frente a profanaciones. Si bien comprendemos las limitaciones legales de su rol, lo que más nos ha dolido como familia ha sido la actitud fría y distante con la que se ha manejado esta grave situación, sin ningún gesto de reparación simbólica, y con señalamientos infundados hacia la posibilidad de que algún familiar haya cometido este acto, lo cual rechazamos categóricamente”, denunció la familia en un comunicado.

“¿Cómo nos podemos hacer responsables?”: párroco

Ante esta denuncia, MiOriente contactó al sacerdote Bernardo Arley Aristizábal González, párroco de la Parroquia San Antonio de Pereira, para conocer las dos versiones de los hechos. El hombre negó el haber sugerido que la profanación la realizó un miembro de la familia afectada y no cree que esa afirmación haya venido de los integrantes de la parroquia. Sobre la falta de vigilancia, dijo que tanto cámaras de seguridad como vigilantes son costos que el templo no puede asumir.

Leer más: Vuelve la Bienal Internacional de Arte de Antioquia: cuatro municipios del Oriente tendrán actividades

(El título del osario) dice claramente que la parroquia no se hace responsable de acontecimientos como terrorismo, terremoto o robos o profanaciones, porque, pues, es que ¿cómo nos podemos hacer responsables?, no sé”, agregó.

También resaltó que desde la parroquia se ha realizado todo lo posible en favor de la familia afectada por el crimen, como alertarlos de la situación, denunciarla en la Inspección de Policía y atender sus dudas en las instalaciones del sitio.

Lo primero que hice fue llamar a la persona afectada, que aparecía en el título de los archivos de la parroquia. Lo segundo que hice fue ir a la Inspección de Policía a denunciar. Lo tercero, hablar con el hijo, que es quien vino a hablar aquí conmigo”, concluyó.

Por último, la denuncia de esta profanación será interpuesta formalmente ante la Fiscalía General de la Nación por parte de la familia, la cual también solicitó a las autoridades judiciales y eclesiásticas brindar acompañamiento institucional serio y respetuoso frente a una afectación simbólica y emocional.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo