Procuraduría pidió a Tribunal de Bogotá tumbar la condena contra el expresidente Álvaro Uribe

hace 1 día 2

La Procuraduría General de la Nación se pronunció tras conocerse el fallo en el caso del expresidente Álvaro Uribe, señalando que existen evidencias para dejar sin efecto la medida de 12 años de prisión.

Cabe recordar que el exmandatario cumple actualmente la condena bajo prisión domiciliaria, mientras avanzan los procesos de apelación a la sentencia.

En la decisión de primera instancia, la justicia determinó que había pruebas suficientes para condenar a Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, en calidad de determinador.

Frente a esto, la Procuraduría afirmó que “la sentencia de primera instancia incurrió en yerros en la valoración probatoria que llevaron a una conclusión equivocada sobre la responsabilidad penal del procesado”.

El Ministerio Público también señaló que “el fallo de primera instancia desconoce la presunción de inocencia y el ‘indubio pro reo’ en el ejercicio de la valoración probatoria”.

Asimismo, subrayó que “la inviolabilidad de las comunicaciones entre abogado y cliente es una garantía pluridefensiva que protege la intimidad, el secreto profesional, el debido proceso y el derecho de defensa”.

Por último, dejó claro que “las conversaciones intervenidas no permiten concluir que estuviera en curso una actividad delictiva o que el levantamiento del secreto profesional permitiera impedir la comisión del delito”.

El próximo 13 de agosto, la defensa del expresidente Uribe, liderada por el abogado penalista Jaime Granados Peña, radicará su recurso de apelación.

Mientras esto ocurre, el expresidente se encuentra privado de su libertad en su domicilio en el municipio de Rionegro (Antioquia). En la actualidad se adelanta el estudio de una tutela que pide la protección de sus derechos fundamentales que considera resultaron vulnerados por la decisión de la jueza 44 de conocimiento de Bogotá de otorgarle la detención domiciliaria.

Leer el artículo completo