¡Preparados para la U! 301 jóvenes de Medellín reciben orientación clave para ingresar a la universidad
Resumen: Un total de 301 estudiantes de grado 11 de la comuna Guayabal culminaron el programa de orientación vocacional “Camino a la U”, liderado por la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. Durante ocho meses, los jóvenes participaron en talleres de perfilamiento vocacional, conocieron la oferta educativa del Distrito y opciones de financiación como Presupuesto Participativo, Convenio Directo, fondos de Sapiencia y Matrícula Cero. El programa, que ha beneficiado a más de 600 estudiantes en años anteriores, proyecta ofrecer 1.696 cupos para 2026 en varias comunas de Medellín, fortaleciendo la toma de decisiones académicas y profesionales de los jóvenes.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Un total de 301 estudiantes de grado once de la comuna Guayabal, en Medellín, culminaron recientemente el programa de orientación vocacional ‘Camino a la U’, una iniciativa liderada por la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (Colmayor) que busca guiar a los jóvenes en la toma de decisiones académicas y profesionales.
El programa, que se ejecutó durante ocho meses en siete instituciones educativas del territorio, incluyó 13 talleres de perfilamiento vocacional. Estas actividades permitieron a los participantes proyectar su futuro académico con mayor claridad, conocer la oferta educativa del Distrito y explorar diferentes opciones de financiación, como Presupuesto Participativo, Convenio Directo, fondos de Sapiencia y Matrícula Cero.
“El acompañamiento permite que los jóvenes no solo elijan una carrera, sino que proyecten un futuro posible para su familia y su comunidad”, afirmó Wilmar Mauricio Sepúlveda, vicerrector Académico de Colmayor.
El evento de certificación y clausura se realizó en la Terminal del Sur, con la participación de más de 400 asistentes, entre padres de familia, docentes, representantes de la Junta Administradora Local y el jefe de núcleo de la comuna.
Además, participaron representantes de las tres instituciones universitarias del Distrito —Colmayor, ITM y Pascual Bravo— y de la Agencia de Educación Postsecundaria Sapiencia, quienes ofrecieron información a los estudiantes a través de una feria universitaria.
Esto le podría interesar: ¡Pilas con los cierres viales! Este domingo hay carrera atlética y afectará la movilidad
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Los participantes mostraron entusiasmo y reconocimiento por la experiencia. Liz Vallecillas, estudiante de la Institución Educativa Octavio Calderón Mejía, comentó: “Nunca habíamos tenido algo parecido; me ha gustado mucho tocar temas importantes como nuestro futuro y cómo nos visualizamos”.
Foto: Alcaldía de Medellín.
El programa ‘Camino a la U’ ha beneficiado en años anteriores a más de 600 jóvenes de comunas como Robledo, Castilla, San Javier, Aranjuez y Santa Cruz. Para 2026, se proyecta ampliar la cobertura con 1.696 nuevos cupos en las comunas Manrique, Doce de Octubre, Buenos Aires, La América, San Javier, Guayabal, San Cristóbal y el corregimiento de Santa Elena.
Entre las áreas de mayor interés de los jóvenes se destacan los campos empresarial, comercial e informático, mostrando tendencias claras sobre las preferencias académicas y profesionales de esta generación.
Con la consolidación de este programa, la ciudad avanza en estrategias que fortalecen la educación y ofrecen a los jóvenes herramientas para tomar decisiones informadas y planificar su futuro académico y profesional.
Foto: Alcaldía de Medellín.

hace 2 horas
2









English (US) ·
Spanish (CO) ·