Parques urbanos sin químicos que combaten las plagas con insectos y murciélagos

hace 3 horas 6

Los alimentos ecológicos deben producirse sin químicos, antibióticos ni transgénicos, lo que reduce la contaminación y aumenta la biodiversidad. La normativa europea que regula los alimentos eco —de los que España es el principal productor europeo— inspira otra certificación similar destinada a refrendar espacios verdes que no usan herbicidas ni plaguicidas, impulsan la fertilidad del suelo y reducen el uso del agua y la contaminación acústica y lumínica. “Controlamos las plagas con soluciones basadas en la naturaleza, que incluyen murciélagos, mariposas, insectos y aves insectívoras”, explica Manuel Campuzano, director del parque del Alamillo de Sevilla, uno de los primeros en contar con el sello de Espacio ecosostenible CAAE, que ya tienen una docena de parques, jardines y otras entidades.

Seguir leyendo

Leer el artículo completo