La Personería de Rionegro expresó este miércoles su preocupación frente al paro indefinido que adelantan los trabajadores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) seccional Oriente, el cual ya completa tres días. La entidad advirtió que, aunque por ahora se mantiene la atención a la primera infancia, la situación podría afectar de manera directa la protección integral de miles de niños y niñas en la región.
Según el pronunciamiento oficial, el cese de actividades obedece a incumplimientos salariales y condiciones laborales insatisfactorias. “La situación que enfrentamos afecta directamente a la población infantil, quienes son el centro de nuestra labor institucional y social. Hacemos un llamado respetuoso pero urgente a las autoridades nacionales, regionales y al mismo ICBF para que atiendan de manera inmediata y efectiva las demandas del personal en paro”, señaló la Personería.
El paro, que inició a nivel departamental, tiene su origen en un fuerte recorte presupuestal que pasó de 72.000 millones de pesos en 2024 a 20.000 millones en 2025 para la regional Antioquia, lo que ha afectado el sostenimiento de la planta de trabajadores, la contratación de cuidadores y la operación de programas de prevención y protección. Según denuncias de sindicatos como Sintrabienestar y Sidefam, esta situación ha dejado a 52.000 menores de Medellín y municipios cercanos sin atención, ha generado más de 100 vacantes sin cubrir y ha ocasionado retrasos de entre cinco meses y un año en procesos clave como demandas por alimentos o visitas de vigilancia por vulneración de derechos.
Aunque el personal administrativo suspendió labores, la directora regional encargada del ICBF, Diana Baloy, aseguró que los servicios para la primera infancia se siguen prestando con normalidad en hogares infantiles y demás programas. No obstante, advirtió que la crisis administrativa y financiera no se ha resuelto y que la entidad continúa sin un director en firme desde hace dos años, debido a diferencias políticas entre el Gobierno Nacional y la Gobernación de Antioquia.
Desde el pasado viernes se instaló una mesa de negociación entre representantes del ICBF y los sindicatos para buscar acuerdos que permitan superar la crisis, sin embargo, los trabajadores no descartan ampliar el paro a todas las áreas si no se obtienen respuestas satisfactorias en los próximos días.