El presidente Gustavo Petro lamentó la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció este lunes 11 de agosto, luego de permanecer 65 días hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe en Bogotá.
“Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos. La vida está por encima de cualquier ideología”, expresó Petro.
El mandatario recordó que el país ha vivido diferentes etapas de violencia: “Después de un genocidio político desatado entre liberales y conservadores, que dejó 300.000 campesinos muertos, después de otro genocidio político, cometido contra la izquierda del país, hemos pasado a una violencia centrada en las economías ilícitas, que se arrincona, cada vez más, en las fronteras y los puertos. Pero la muerte nos da sorpresas y nos asalta aún. En un gobierno progresista, amante de la vida, ha ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición”.
Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos.
La vida está por encima de cualquier ideología.
He querido marcar un nuevo paradigma, incluso teórico, en mi gobierno, al colocar el proyecto del cuidado y la expansión de la vida,…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 11, 2025
Petro pidió que el atentado contra Uribe Turbay sea esclarecido: “La investigación debe profundizarse. Y serán las autoridades competentes para ella, ayudada por expertos internacionales, quienes se pronunciarán en su momento. Al gobierno le queda repudiar el crimen y ayudar”.
Agregó que “para nosotros, que hemos sido perseguidos y nuestros amigos asesinados, es una de nuestras prioridades. No es la venganza el camino de Colombia. Por venganzas llevamos décadas de violencia. No más. Por eso estamos tristes, nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida”.
La vicepresidenta Francia Márquez fue una de las primeras en pronunciarse: “Lamento profundamente el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe. Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política”.
La primera dama, Verónica Alcocer, también envió un mensaje: “Hoy Colombia sufre una pérdida irreparable. Ninguna idea, lucha o diferencia justifica la violencia. Colombia no puede seguir perdiendo a sus hijos por pensar distinto. Abrazo con el alma a su familia, a sus amigos y a quienes compartieron su camino. Que su partida nos lleve a reconciliarnos y a construir una nación donde el respeto por la vida y la diferencia sean el faro que nos guíe”.
Desde el Ministerio del Interior expresaron que “lamentan profundamente el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Extendemos nuestras sentidas condolencias a su esposa, hijos, padre, hermana y demás familiares. Acompañamos a sus seres queridos en este difícil momento”.
La Presidencia de la República también manifestó su solidaridad: “Expresamos nuestras más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos, y seres queridos en este difícil momento”.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, lamentó la muerte de Uribe Turbay, víctima de un atentado sicarial el pasado 7 de junio en Bogotá: “Desde el sector defensa nos unimos al dolor de su familia, amigos y seres queridos, y les enviamos un abrazo fraterno y sentidas condolencias en este momento de inmensa tristeza e irreparable ausencia”.
Sánchez recalcó que la mejor forma de honrar su memoria es “promover la unión y la paz para proteger la vida y la democracia en cada rincón del país” y aseguró que, junto con la Fiscalía General, se adelantan esfuerzos para identificar y judicializar a los responsables.