Nikita, la heroína de cuatro patas que hizo parte del Cuerpo de Bomberos de Sabaneta

hace 1 día 1

Este 26 de abril se celebra el Día Internacional del Perro de Rescate.

Nikita, con tan solo 45 días de nacida, comenzó una misión que duró más de 11 años: ser salvadora de vidas, acompañando las labores de búsqueda y rescate del Cuerpo de Bomberos del municipio de Sabaneta. 

A lo largo de su carrera obtuvo 12 certificaciones, convirtiéndose en una de las unidades K9 con mayor cantidad de certificaciones del país. Su formación fue avalada por entidades como la AUI (Acción de Urgencia Internacional), la IRO (Organización Internacional de Perros de Búsqueda) y la DNBC (Dirección Nacional de Bomberos de Colombia). 

Lea también: Más de 22 mil vacunas contra la fiebre amarilla fueron distribuidas en Antioquia

Detalló el Área Metropolitana del Valle de Aburrá que su disciplina y capacidades la llevaron también a ser seleccionada como uno de los cinco binomios (dupla conformada por guía y canino) clasificados en Latinoamérica para participar en el Mundial de Perros de Búsqueda y Rescate. 

Entre los rescates más significativos, su guía, la Sargento Hanny Muñoz, recuerda uno realizado en Itagüí en el año 2020: “la comunidad no creía mucho en las labores de los K9, pero Nikita, en conjunto con otro binomio, logró hallar a dos personas tras un deslizamiento. Uno de sus familiares, quien inicialmente pensaba que no era posible, se acercó con lágrimas a decirme que fueron encontrados justo en el lugar donde los perros habían señalado”.  

Le puede interesar: Lluvias en el corregimiento San Antonio de Prado dejan 32 viviendas afectadas

La última emergencia, de las más de 20 atendidas por Nikita, fue en el departamento de Chocó durante el 2024. Tras grandes inundaciones, demostró una vez más su compromiso con la vida, acompañada esta vez por su hija Milú, quien hoy continúa sus pasos como parte activa del equipo de búsqueda y localización de Bomberos Sabaneta. 

Actualmente Nikita tiene 12 años y se encuentra jubilada desde junio del 2024. Disfruta pasar el tiempo libre con su familia, rodeada de afecto y jugando a la pelota. 

Otras noticias

Culminaron las obras de mantenimiento en 14 sedes educativas en La América

La Alcaldía de Medellín anunció que finalizaron las obras en 14 sedes educativas oficiales de la comuna 12 – La América. El plan contempló el mantenimiento general de los establecimientos con intervenciones en cubiertas, baños, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, áreas comunes y espacios deportivos, entre otros puntos críticos. 

“Tenemos una gran noticia para la comuna 12 - La América. Dentro del gran plan de infraestructura educativa hemos intervenido 14 instituciones educativas, esto beneficiará a más de 14 mil estudiantes y además tenemos una inversión de 4.000 millones de pesos”, dijo al respecto la secretaria de Educación de Medellín, Carolina Franco. 

Los establecimientos intervenidos fueron Concejo de Medellín, La Piedad, Samuel Barrientos, Benedikta Zur Nieden, Lola González, Cristóbal Colón, América, Santa Rosa de Lima y Francisco Antonio Zea, además de las secciones escuelas Pedro de Castro, Santa Lucía, Clodomiro Ramírez, Pichincha y Rafael Uribe Uribe. 

“Quedé impresionado con el cambio tan radical y positivo de la cancha, ya que llevábamos más de 15 años rogando para que nos cambiaran el piso”, aseguró por su parte Guillermo León Barrios Ruiz, profesor de Educación Física de la Institución Educativa Concejo de Medellín. 

La inversión en esta comuna, que beneficia a más de 13.800 estudiantes, superó los 4.000 millones de pesos.  

“Esta es una inversión histórica que ya empieza a mostrar sus resultados. Ya son más de 240 instituciones recibidas y que se encuentran en condiciones para seguir prestando el servicio educativo”, destacó el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, Emiro Valdés López. 

Leer el artículo completo