Mujeres de las Escuelas Populares del Deporte en Medellín por primera vez competirán en torneo de la Liga Antioqueña de Fútbol

hace 18 horas 1

Son 25 mujeres.

Un equipo conformado por deportistas de las Escuelas Populares del Deporte participará, por primera vez, en el torneo de la Liga Antioqueña de Fútbol, que iniciará el 9 de mayo. 

Las jugadoras fueron seleccionadas tras un proceso realizado por los formadores de fútbol en los distintos grupos de Medellín. Se eligieron las 25 que representarán a la Alcaldía en la competencia, en la que se enfrentarán a equipos del área metropolitana. 

Lea también: Estos son los policías y militares asesinados durante el 'plan pistola' de grupos armados ilegales: ofrecen millonaria recompensa

“Estas actividades representan un hito para la Alcaldía de Medellín este año, al ofrecer el fútbol femenino en las Escuelas Populares del Deporte, con presencia en las comunas Popular, Manrique, Aranjuez, Castilla, Robledo, Buenos Aires, Laureles, Guayabal y Belén. Actualmente, estos semilleros cuentan con 260 mujeres”, dijo la administración distrital en un comunicado.  

Las inscripciones para estas escuelas están abiertas a partir de los 11 años y el proceso se realiza a través de la plataforma SIMON 2.0. 

Le puede interesar: Murió conductor de coche fúnebre tras ataque con explosivos en Zaragoza: Autoridades trabajan en una hipótesis  

Otras noticias

Culminaron las obras de mantenimiento en 14 sedes educativas en La América

La Alcaldía de Medellín anunció que finalizaron las obras en 14 sedes educativas oficiales de la comuna 12 – La América. El plan contempló el mantenimiento general de los establecimientos con intervenciones en cubiertas, baños, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, áreas comunes y espacios deportivos, entre otros puntos críticos. 

“Tenemos una gran noticia para la comuna 12 - La América. Dentro del gran plan de infraestructura educativa hemos intervenido 14 instituciones educativas, esto beneficiará a más de 14 mil estudiantes y además tenemos una inversión de 4.000 millones de pesos”, dijo al respecto la secretaria de Educación de Medellín, Carolina Franco. 

Los establecimientos intervenidos fueron Concejo de Medellín, La Piedad, Samuel Barrientos, Benedikta Zur Nieden, Lola González, Cristóbal Colón, América, Santa Rosa de Lima y Francisco Antonio Zea, además de las secciones escuelas Pedro de Castro, Santa Lucía, Clodomiro Ramírez, Pichincha y Rafael Uribe Uribe. 

“Quedé impresionado con el cambio tan radical y positivo de la cancha, ya que llevábamos más de 15 años rogando para que nos cambiaran el piso”, aseguró por su parte Guillermo León Barrios Ruiz, profesor de Educación Física de la Institución Educativa Concejo de Medellín. 

La inversión en esta comuna, que beneficia a más de 13.800 estudiantes, superó los 4.000 millones de pesos.  

“Esta es una inversión histórica que ya empieza a mostrar sus resultados. Ya son más de 240 instituciones recibidas y que se encuentran en condiciones para seguir prestando el servicio educativo”, destacó el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, Emiro Valdés López. 

Leer el artículo completo