El reconocido youtuber estadounidense MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, visitó recientemente el departamento de La Guajira en Colombia como parte de su campaña global ‘Team Water’, con la que busca llevar agua potable a comunidades vulnerables en todo el mundo. En esta ocasión, su intervención benefició a más de mil personas en una comunidad indígena Wayuu, una de las más afectadas por la escasez de agua en el país.
La visita fue documentada en un video publicado en sus redes sociales, en el que muestra cómo, junto a su equipo, construyó un sistema completo para el suministro de agua limpia. La iniciativa incluyó la perforación de un pozo profundo, la instalación de filtros de múltiples etapas, tanques de almacenamiento estratégicamente ubicados, paneles solares, y la entrega de bidones reutilizables para el transporte del líquido.
Ustedes peleando por políticos cuando a nuestro país tuvo que venir el mejor youtuber del mundo a hacer en La Guajira lo que ninguno de sus ídolos políticos colombianos pudo hacer con su dinero con el dinero de nuestros impuestos
Muchas gracias @MrBeast 🙏🏻 pic.twitter.com/sPG9wwipLF
— ʲʷⁱˡˡᵒᶜᵛ ™️ (@Jwillocv) August 3, 2025
Antes de la intervención, la comunidad dependía de una bomba artesanal improvisada por un habitante local, hecha con piezas recicladas de bicicletas. Aunque este sistema rudimentario permitía el acceso al agua, el líquido no era apto para el consumo humano, pues contenía sedimentos y bacterias que ponían en riesgo la salud de la población.
Con la instalación del nuevo sistema, muchas personas pudieron tomar agua limpia directamente de la llave por primera vez. Además, como parte del componente social del proyecto, el equipo de MrBeast construyó un parque infantil en la zona para el disfrute de los niños.
Esta acción en La Guajira hace parte de la campaña ‘Team Water’, cuyo objetivo es recaudar 40 millones de dólares para suministrar agua potable a dos millones de personas en diferentes regiones del mundo. Hasta ahora, la iniciativa ha llegado a países como Malaui, Nepal, Zambia, Ecuador y Estados Unidos, adaptando las soluciones tecnológicas según las condiciones de cada territorio.
La campaña, que cuenta con el apoyo de organizaciones como WaterAid y empresas como Shopify y YouTube, ha movilizado a más de 3.000 creadores de contenido para difundir el mensaje y ampliar el impacto. En Colombia, aunque no se han divulgado los costos exactos de la obra, el video muestra una infraestructura pensada para operar a mediano y largo plazo, con mantenimiento a cargo del equipo del youtuber y coordinación con líderes locales.
“Queremos que el acceso al agua deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho real para estas comunidades”, expresó MrBeast, quien reiteró su compromiso de seguir ampliando la cobertura del sistema en esta región del país.