MinDefensa confirma muerte de alias “Zarco Aldinever”, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

hace 1 día 6

En rueda de prensa, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó la muerte de José Aldinever Sierra Sabogal, alias Zarco Aldinever, señalado como uno de los autores intelectuales del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

En días recientes, se había especulado que el exguerrillero habría sido asesinado por el ELN o por las disidencias de alias Iván Mordisco en el estado Bolívar, en territorio venezolano, o en el departamento fronterizo de Arauca. Sin embargo, el jefe de la cartera de Defensa zanjó la duda: “El ELN asesinó a José, el ‘Zarco Aldinever’”.

Sobre la verificación de la información, Sánchez explicó que “lo que hicimos fue una validación a través de nuestros organismos de inteligencia de realizar la autenticidad de ese comunicado de estos criminales”.

#LaSillaEnVivo | El ministro @PedroSanchezCol confirmó hipótesis que liga a la Segunda Marquetalia con el asesinato de @MiguelUribeT .

También dijo que el «Zarco Aldinever», uno de los presuntos autores del crimen, sí murió en combate con el ELN.https://t.co/r5T2OYBLE1 pic.twitter.com/hQHrsyIUfy

— La Silla Vacía (@lasillavacia) August 11, 2025

El ministro también precisó que la Segunda Marquetalia no es el único grupo investigado por el crimen de Uribe Turbay. “La única línea investigativa no apunta solamente a la Segunda Marquetalia”, afirmó, dejando abierta la posibilidad de que otros grupos armados ilegales estén involucrados.

En cuanto a los protocolos de seguridad para precandidatos y dirigentes políticos, advirtió: “La amenaza está latente. Lo importante aquí es evaluar el riesgo, identificarlo muy bien y tomar medidas para mitigar. Las medidas dependen no solamente de la persona, sino también del lugar”.

¿Quién era ‘Zarco Aldinever’?
Con una trayectoria de más de tres décadas en la ilegalidad, Zarco Aldinever era buscado en Colombia por desaparición forzada, homicidio agravado y rebelión. Tras la firma del Acuerdo de Paz con las FARC, integró la dirección colegiada del Partido Comunes, pero en 2019 fue expulsado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) al desertar, unirse a Iván Márquez y retomar las armas en la Segunda Marquetalia.

Leer el artículo completo