Este domingo 10 de agosto, un total de 27.258 estudiantes del grado 11 del calendario A, pertenecientes a instituciones educativas oficiales y privadas de Antioquia, presentarán las Pruebas Saber 11, una evaluación clave para definir su futuro académico y profesional.
De esa cifra, 22.503 corresponden a estudiantes regularizados y 4.755 a programas de educación extraedad, incluyendo jornadas nocturnas y de fin de semana. En la misma fecha también se aplicará la Prueba Pre Saber y la Validación del Bachillerato para el calendario A.
Las pruebas, administradas por el ICFES, miden competencias en Matemáticas, Lectura Crítica, Ciencias Naturales, Inglés y Competencias Sociales y Ciudadanas. El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez, invitó a los jóvenes a asumir el examen con responsabilidad, recordando que “Antioquia tiene el reto de mejorar la calidad y la categoría de las Pruebas Saber 11”.
Dentro del Plan de Desarrollo 2024-2027 Por Antioquia Firme, la Gobernación estableció como meta que el 15,7 % de las instituciones oficiales mejoren su categoría en estas pruebas durante el cuatrienio.
Para la jornada, los estudiantes deberán llevar su documento de identidad, lápiz número 2, borrador y sacapuntas. El examen se realizará en dos sesiones, mañana y tarde, y la citación oficial está disponible en la página del ICFES.
En Antioquia, las pruebas se desarrollarán en más de 60 municipios, entre ellos Rionegro, Medellín, La Ceja, Marinilla, El Carmen de Viboral, Sonsón, Urrao, Caucasia, Apartadó y Santa Fe de Antioquia.