La Alcaldía de Marinilla adelanta una de las apuestas más ambiciosas en infraestructura educativa de su historia. Con una inversión que supera los 20 000 millones de pesos, la Administración municipal está transformando espacios escolares en zonas urbanas y rurales, con el objetivo de brindar condiciones dignas y seguras para el aprendizaje de miles de estudiantes.
Uno de los avances más recientes fue la renovación del restaurante escolar de la sede primaria de la institución educativa Técnico Industrial Simona Duque. Con una inversión de 70 millones de pesos, se realizaron obras como cambio de cubierta, instalación de pisos y enchapes, mejoras en redes eléctricas e hidráulicas, pintura y adecuación de mesones, entre otras intervenciones.
Es noticia: Comenzó la reubicación temporal de la I. E. Normal Superior en la antigua Julio Sanín, en Rionegro
Durante la entrega de la obra, el alcalde Julio Serna anunció que en esa misma sede se invertirán 300 millones de pesos adicionales para continuar con trabajos de embellecimiento, repello, pintura y adaptación de espacios.



Inversión histórica por la educación en Marinilla
El presupuesto destinado este año a educación pública representa la cifra más alta en la historia de Marinilla. Entre los principales frentes de trabajo se destacan:
• Más de 4000 millones de pesos ya comprometidos en contratos para mejorar la infraestructura escolar.
• Cerca de 3000 millones asignados a sedes rurales como Salto Arriba, Salto Abajo, Montañita, El Rosario y La Esmeralda.
• Obras en instituciones como La Esperanza, Campo Alegre, el Colegio Nacional San José, la sede secundaria de la I. E. Román Gómez y el colegio de Cimarronas.
• Mantenimiento de aulas, comedores escolares y otros espacios en varias sedes del municipio.
Actualidad: Revelan posibles causas del accidente Diogo Jota y su hermano
Además, la Administración ha fortalecido los programas de apoyo educativo, claves para mejorar la permanencia y calidad del proceso formativo:
• 5352 raciones diarias del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con una inversión superior a los 5000 millones de pesos.
• 2000 millones de pesos para el Fondo de Educación Superior, que apoya a jóvenes que terminan el grado 11.
• 150 millones destinados al transporte escolar rural.
• 1500 millones de pesos más para pequeñas obras y adecuaciones locativas.
“Creemos que el entorno físico sí influye en el aprendizaje. Estamos invirtiendo no solo en cemento, sino en bienestar, dignidad y oportunidades para nuestros niños y jóvenes”, afirmó Julio Serna, alcalde de Marinilla.
Con estas acciones, la Administración municipal busca cerrar brechas, mejorar las condiciones en el campo y la ciudad, y consolidar la educación como eje transformador de su desarrollo social.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05