Listo el decreto para facilitar movilidad en el Suroeste tras fuertes lluvias, ¿cuáles son las medidas?

hace 7 horas 4

Vehículos de más de 10 toneladas no podrán transitar por vías alternas

La Secretaría de Infraestructura de Antioquía dió a conocer una resolución que tiene como objetivo adoptar algunas medidas sobre el tránsito vehicular y facilitar la movilidad en las carreteras del Suroeste antioqueño luego de las recientes afectaciones en las subregiones a causa de las fuertes lluvias.

“Tenemos maquinaria en todos los corredores viales afectados con la que estamos atendiendo las novedades que se nos presentan por las fuertes lluvias. En el Suroeste tenemos 18 equipos trabajando permanentemente y en las demás subregiones 80 equipos en 24 frentes haciendo mantenimientos y atención a puntos críticos”, indicó el secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Luis Horacio Gallón Arango.

Las medidas incluyen: la unidireccionalidad y la restricción total de vehículos de cargo con un peso superior a 10 toneladas en los siguientes corredores viales en el Suroeste antioqueño:

  • Sentido Medellín – Provincia del San Juan – Chocó (10:00 p.m. a 10:00 a.m.): Desde el sector El Barroso, se deberá tomar la vía Peñas – Salgar hasta el sector El Chaquiro, donde se empalma con la vía Samaria – Ciudad Bolívar. Una vez en Ciudad Bolívar, los vehículos podrán retomar la Ruta Nacional 6003 para continuar hacia el departamento de Chocó o hacia el sector Remolino, con destino a los municipios de Hispania, Andes, Jardín y Betania.
  • Sentido Provincia del San Juan – Chocó – Medellín (10:00 a.m. a 10:00 p.m.): Viniendo de los municipios de la Provincia del San Juan, se llega al sector Remolino, desde donde se toma la Ruta Nacional 6003 hasta el municipio de Ciudad Bolívar. Allí se tomará la vía Samaria – Ciudad Bolívar hasta el sector El Chaquiro, y posteriormente la vía Peñas – Salgar) hasta el sector El Barroso para continuar el recorrido habitual hacia Medellín.

En la resolución también se establece los siguientes pares viales:

  • Sentido Suroeste antioqueño y departamento del Chocó – Medellín: Desde los municipios afectados se deberá llegar al sector de Ye a La Bodega (Andes) hacia el corregimiento San José. Continuar por la misma vía hasta llegar al municipio de Pueblorrico. Desde allí, tomar la vía hacia Tarso y posteriormente la vía hacia Canaán. Finalmente, acceder a la vía Jamaica para empalmar con la autopista Pacífico 2.
  • Sentido Medellín – Suroeste antioqueño y departamento de Chocó: Desde la autopista Pacífico 2, tomar la vía Jamaica hasta el municipio de Jericó, para continuar por la vía al corregimiento de Buenos Aires y, desde allí, seguir por la vía hasta llegar al sector de Ye a La Bodega (Andes), donde podrá continuar su recorrido hacia los municipios de Hispania, Andes, Jardín, Betania y el departamento del Chocó.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

Las medidas bucan optimizar el flujo vehicular, reducir los tiempos de desplazamientos y minimizar el riesgo de accidentes en las vías alternas. Cabe indicar que más de 500 famillias han resultado damnificadas por lluvias en el departamento de Antioquia.

Le puede interesar:

El cuerpo hallado en terreno baldío de Guatemala sería el de la antioqueña Catalina Vélez https://t.co/8WaNE8xVr1

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 12, 2025

Leer el artículo completo