Dos sentencias por homicidio agravado fueron dictadas en las últimas horas por la justicia colombiana en casos que estremecieron al departamento de Antioquia por su violencia y por el impacto social de las víctimas, ambas reconocidas por su activismo en la comunidad LGBTIQ+.
En Medellín, dos hombres fueron condenados a 16 años y 8 meses de prisión por el asesinato del docente universitario y defensor de derechos humanos, ocurrido el pasado 17 de enero en el barrio Laureles.
Según la Fiscalía, los agresores ingresaron al apartamento de la víctima, lo amarraron, golpearon y asfixiaron. El cuerpo fue hallado un día después con múltiples signos de violencia. Además, se estableció que los condenados huyeron con pertenencias personales y tarjetas bancarias, que fueron utilizadas para realizar transacciones, por lo que continúa una investigación paralela por el delito de hurto calificado.
En otro caso, ocurrido el 20 de octubre de 2024 en el municipio de Caldas, un hombre fue sentenciado a 12 años de prisión por el homicidio de una activista LGBTIQ+. La investigación reveló que el agresor visitó su residencia, y tras una discusión, la atacó con un arma blanca. Vecinos alertaron a las autoridades por ruidos y gritos, y la Policía encontró el cuerpo sin vida en el lugar.
Ambos casos han generado nuevas alertas sobre la violencia que sigue afectando a personas LGBTIQ+ en Colombia, y reafirman la urgencia de garantizar medidas de protección efectivas para esta población.