La ocupación del espacio público, una problemática que afecta a casi todo Rionegro

hace 1 semana 3

La ocupación indebida del espacio público en Rionegro sigue generando molestia entre los ciudadanos. Tras la denuncia publicada por DiariOriente en el mes de julio, en la que se advertía sobre el creciente uso de los andenes como parqueaderos, jardines o incluso para instalar negocios, nuevos reportes han llegado desde diversos sectores del municipio.

Habitantes de barrios como Villas del Río, La Inmaculada, Alto de la Capilla, San Antonio, entre otros, han manifestado que esta situación no solo persiste, sino que se ha agravado. “En el sector de la fiscalía es imposible transitar por el andén. Los talleres automotrices lo tienen lleno de carros y los peatones debemos bajarnos a la vía, arriesgando nuestras vidas”, expresó un ciudadano.

La preocupación no es solo por los vehículos. También se han denunciado construcciones irregulares sobre zonas peatonales, instalación de mesas, carpas, sillas y vitrinas en aceras, y hasta cadenas y candados para bloquear el paso en espacios públicos. “En la cuadra de atrás de la clínica Somer hay andenes cerrados con candado, y en la carrera 47 hay negocios que sacan todo a la calle. Parece que aquí cada quien hace lo que quiere”, expresó otro habitante.

En sectores como Villas del Río y la zona de Une, los residentes reportan que caminar por la vía se ha vuelto la única opción para los peatones “Estamos expuestos a accidentes, y ni la policía ni la alcaldía hacen presencia”, afirman.

Esta no es la primera vez que se visibiliza esta problemática. En octubre de 2024, DiariOriente ya había reportado casos similares en Santa Teresa y otros barrios, donde incluso se presentaron enfrentamientos entre vecinos por el uso de zonas que algunos intentaban “privatizar” con conos, materas o letreros. En aquella ocasión, la administración municipal se comprometió a realizar operativos de control y recuperación del espacio público.

Sin embargo, casi un año después, los ciudadanos denuncian que la situación sigue sin resolverse y piden acciones más efectivas.

“¿Dónde están las inspecciones de policía? ¿Dónde está la ley 1801 de 2016 que protege el espacio público?”, cuestionan los habitantes.

Mientras tanto, la movilidad, la seguridad y la convivencia en muchos barrios de Rionegro continúan viéndose afectadas por una ocupación que, para muchos, ya se ha salido de control.

Leer el artículo completo