‘La Nación hizo hasta lo imposible para deteriorar relaciones con EE.UU.’: Fico Gutiérrez tras desertificación

hace 1 mes 13

Publicado por: Melissa Noreña

2025-09-16 | 11:55 am

‘La Nación hizo hasta lo imposible para deteriorar relaciones con EE.UU.’: Fico Gutiérrez tras desertificación

Resumen: Fico arremete contra Petro tras desertificación de Colombia por EE.UU.: 'Se puso del lado de los criminales'. Alcalde logra mantener apoyo a Fuerza Pública.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, lanzó duras críticas contra el gobierno nacional tras conocerse la desertificación de Colombia por parte de Estados Unidos en la lucha antidrogas, asegurando que «la Nación ha hecho hasta lo imposible para deteriorar las relaciones entre Colombia y Estados Unidos.

En declaraciones tras su reciente visita a Washington, Gutiérrez fue contundente al señalar que «Petro se puso del lado de los criminales», en referencia a las políticas del actual gobierno que, según el mandatario paisa, han facilitado el fortalecimiento de estructuras ilegales en el territorio nacional.

La desertificación anunciada por Estados Unidos implica que Colombia no está cumpliendo adecuadamente con sus compromisos en la lucha contra el narcotráfico, una decisión que Gutiérrez atribuye directamente a las políticas del gobierno Petro.

«Definitivamente, nuestra visita y nuestra agenda sí obtuvieron buenos resultados, porque, pese a que Colombia fue desertificada en la lucha contra las drogas, no se les retira el apoyo a nuestra fuerza pública», explicó.

Lea también: 14 ciclistas colombianos competirán en el Mundial de Ciclismo de Ruta en Ruanda

El alcalde de Medellín reveló que durante las reuniones en la capital estadounidense, tanto él como otros mandatarios locales «hablamos en nombre de nuestras ciudades y fuimos a hablar en nombre también de millones de colombianos preocupados». Su gestión se centró en evitar que se suspendiera completamente la cooperación con las fuerzas militares y policiales colombianas.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

«Faltan 11 meses de este gobierno. Estados Unidos, si retiraba el apoyo a nuestra fuerza pública, al país se lo terminaban de tomar las estructuras criminales a las cuales el gobierno Petro les ha dado todo el alcance y toda la ayuda», advirtió Gutiérrez.

El mandatario antioqueño destacó que, pese a la decisión de Washington, «queda la puerta abierta para seguir colaborando con las ciudades, para seguir colaborando con la fuerza pública y que no se afecten empleos a través de comercio». Esta cooperación subnacional se convierte en una alternativa para mantener los lazos bilaterales.

Gutiérrez enfatizó que su gestión diplomática logró que Estados Unidos reconociera «el trabajo que estamos haciendo en contra del crimen desde las ciudades, desde nuestros municipios». Esta estrategia territorial busca compensar las deficiencias que, según él, presenta la política nacional antidrogas.

La posición del alcalde de Medellín refleja la tensión existente entre administraciones locales y el gobierno central en temas de seguridad y cooperación internacional.

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo