Este septiembre se realizará la versión número 12 de la Feria de Diseño Medellín en Plaza Mayor

hace 3 horas 6

Con una muestra comercial con más de 230 marcas, agenda académica y más de 45 ponentes nacionales e internacionales, entre otras actividades, se realizará la versión número 12 de la Feria de Diseño Powered by Imm Cologne en el centro de eventos Plaza Mayor en Medellín entre el 18 y el 20 de septiembre. Los organizadores explican que este será un espacio pensado y diseñado para los talentos emergentes de la industria del diseño en Colombia y buscará generar oportunidades para el empresariado del diseño del distrito en toda América Latina.

Le puede interesar: En Quibdó fue inaugurada la primera Casa de Partería en Colombia

  • La idea principal de la feria de este año es el diseño generativo del bienestar, un concepto que pretende convertirse en una perspectiva integral sobre cómo el diseño influye directamente en el entorno, la vida, salud y emociones. “Esta edición invita a reflexionar sobre la creación de entornos más humanos, saludables y conscientes y es así como el concepto que enmarca la feria será el lenguaje común que alinea todas las actividades y espacios que esta tendrá dando paso a un sello único”, explicaron.  

    El diseño para el bienestar, según explicaron, es un enfoque que busca crear entornos que promuevan la salud física, emocional y social. Se basa en la idea de que los espacios que habitamos impactan directamente en nuestra calidad de vida, por lo que integra principios como la optimización de la iluminación natural, la calidad del aire, la ergonomía y la conexión con la naturaleza.

    Según el DANE, la economía cultural y creativa, de la cual el diseño es parte esencial, ha demostrado un crecimiento, contribuyendo con un promedio del 3 % al valor agregado nacional entre 2014 y 2022. La industria manufacturera, profundamente relacionada con el diseño industrial, representa alrededor del 10 % del PIB del país.

    Actividades de la Feria de Diseño

    Muestra comercial

    Más de 230 marcas en categorías de mobiliario residencial y comercial, cocinas, arquitectura e interiorismo, iluminación y tecnología, bienestar y exteriores, además de decoración y complementos.

    Leer más: En Quibdó fue inaugurada la primera Casa de Partería en Colombia

    Ronda de negocios

    Un encuentro entre marcas expositoras participantes y compradores nacionales e internacionales, traerá consigo un espacio de conexión y negocios, que este año, a diferencia de los dos anteriores, se celebrará el viernes 19 de septiembre, de 8:00 a. m. a 7:00 p. m., en cada uno de los stands de las marcas participantes.

    Agenda académica

    Conocimiento e inspiración en dos escenarios: Charlas Perpetuas x Bodega/Comfama (pabellón Amarillo) y Talks by Universidad EIA (pabellón Verde). Más de 45 ponentes y 39 encuentros, conferencias y paneles nacionales e internacionales darán una visión profunda de las tendencias, desafíos y oportunidades para el futuro del diseño. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer rockstars del diseño, hábitat, arquitectura, estilo de vida y hospitalidad, a través de una diversa agenda que incluye conferencias magistrales, conversatorios dinámicos y paneles con expertos nacionales e internacionales.

    Creadores

    Un espacio para el talento nacional de alto nivel curado por WantedDesign de Nueva York, una reconocida plataforma dedicada a promover el diseño y fomentar su comunidad a nivel global. Esta iniciativa busca visibilizar las propuestas más relevantes e innovadoras de diseñadores colombianos en diversas categorías, incluyendo mobiliario, iluminación, textil interior, producto industrial y arte.

    Cosmo Kids

    Este espacio trasciende lo lúdico para convertirse en un centro de inspiración y aprendizaje, aquí, los niños podrán explorar el diseño de interiores, el paisajismo y otros campos afines desde su propia perspectiva, enriqueciendo su visión del mundo.

    Agenda alterna

    Espacio que reúne una serie de experiencias y actividades especiales que las marcas expositoras preparan directamente en sus stands, dentro de la muestra comercial. Cada expositor comparte de manera cercana su esencia, lanzamientos, charlas, demostraciones de producto y momentos de networking con los visitantes.

    Eventos satélite

    Más de 35 eventos se despliegan en estudios de diseño, tiendas, galerías de arte, restaurantes y hoteles, transformando la ciudad en un escenario de celebración.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo