Publicado por: Sara Cespedes
2025-10-26 | 10:31 am

Foto: CAR
Jaguar rescatado en Cundinamarca vuelve a la libertad: monitoreo científico asegura su adaptación
Resumen: La CAR liberó un jaguar macho rescatado en Cundinamarca, trasladándolo a la Orinoquia, donde fue equipado con un collar satelital para su monitoreo científico. Tras un mes de evaluación clínica y de comportamiento, se confirmó que el felino estaba en excelente estado de salud y listo para reintegrarse a su hábitat, marcando un hito en la conservación de grandes felinos en Colombia.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció la exitosa liberación de un jaguar macho adulto (Panthera onca), rescatado el pasado mes de septiembre en zona rural entre los municipios de Tocaima y Apulo.
Tras un riguroso seguimiento clínico y etológico, los especialistas confirmaron que el ejemplar se encontraba en excelente estado de salud y presentaba comportamiento completamente silvestre, sin impronta hacia los humanos, condición determinante para su regreso seguro al hábitat natural.
El animal, que pesa 95 kilogramos, fue liberado en uno de los principales corredores de felinos de la Orinoquia, en el departamento del Vichada, una zona estratégica que ofrece refugio seguro y abundante disponibilidad de presas para su supervivencia.
Durante el traslado aéreo, veterinarios y biólogos monitorearon constantemente sus signos vitales, frecuencia cardíaca y respiratoria, garantizando su estabilidad durante todo el proceso anestésico y hasta su recuperación completa.
Esto le podría interesar: Gobernación confirma ingreso del Ejército a Briceño tras días de violencia y desplazamiento masivo
Alfred Ignacio Ballesteros, director de la CAR, destacó la importancia del procedimiento: “Por primera vez, la CAR realizó un rescate y liberación de un jaguar con collar de telemetría y GPS satelital, herramienta que permitirá seguir sus desplazamientos, comportamiento y adaptación en tiempo real”. Además, se implementará un monitoreo permanente con cámaras trampa para asegurar el bienestar del ejemplar y la estabilidad ecológica del área.
En la CAR protegemos la vida silvestre. Liberamos al jaguar avistado en la cuenca baja del río Bogotá, ahora equipado con un collar de telemetría satelital para su monitoreo científico.
Este ejemplar, ya habita uno de los principales corredores de felinos de la Orinoquía. pic.twitter.com/ZCtTYiWHU6
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) October 25, 2025
El director de la CAR también manifestó su sorpresa por el origen del jaguar: “Aún es un misterio cómo este individuo llegó a Cundinamarca, una región que no cuenta con hábitats adecuados ni suficiente disponibilidad de presas para esta especie. Su rescate y liberación representan un hito para la conservación de los grandes felinos en el país”.
La Corporación hizo un llamado a las comunidades rurales para reportar cualquier avistamiento de fauna silvestre y resaltó que la colaboración ciudadana ha sido clave para proteger especies vulnerables, como el jaguar.

hace 5 horas
4








English (US) ·
Spanish (CO) ·