EPM y la Movilidad Sostenible: un viaje de 70 Años hacia un futuro más limpio
Resumen: La incursión de EPM en la movilidad eléctrica enfrentó desafíos iniciales, ya que Colombia no figuraba prominentemente en el mapa de este sector a nivel global
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Buscando avanzar de la mano con el medio ambiente e integrando sostenibilidad e innovación en cada paso, EPM ha liderado una apuesta decidida por transformar la movilidad de Medellín. Este compromiso, que se alinea con sus 70 años de historia, ha evolucionado desde el gas natural vehicular hasta la energía eléctrica, buscando un futuro de transporte más limpio y responsable con el planeta.
El camino hacia la movilidad sostenible de EPM inició con el gas natural vehicular (GNV), que fue, según sus directivos, la “punta de lanza” en 2003. Esta alternativa de energía limpia creció significativamente, impulsando proyectos como el de Metroplús. Hoy, el GNV se considera un “negocio maduro” que sigue siendo de gran valor para el mercado, demostrando la visión temprana de EPM en la diversificación de sus servicios.
Luego de consolidar su apuesta por el gas natural vehicular, EPM comenzó a explorar un nuevo energético ideal para la movilidad: la energía eléctrica. Fue así como, desde 2009, se iniciaron estudios para integrarse activamente al ecosistema de movilidad eléctrica en Colombia. El propósito era claro: reducir aún más las emisiones contaminantes y avanzar hacia un transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. EPM vislumbró una gran oportunidad en cómo los vehículos eléctricos podían dinamizar el consumo de energía.
La incursión de EPM en la movilidad eléctrica enfrentó desafíos iniciales, ya que Colombia no figuraba prominentemente en el mapa de este sector a nivel global. Sin embargo, la credibilidad y el tamaño del Grupo EPM fueron cruciales. Al levantar la mano y decir “Venga, es que es para trabajar con EPM”, grandes marcas automotrices como Renault, Mitsubishi y Nissan respondieron positivamente. “No es para trabajar con una multilatina. Es el grupo EPM. Ah, venga, ¿qué hay que hacer? No, a EPM sí le vendemos carros. Con EPM sí queremos trabajar”, relatan, destacando el poder de la marca EPM para abrir puertas en un sector emergente.
Para quienes forman parte de la empresa, ser testigo y protagonista de estas apuestas ha sido motivo de orgullo. “Un afortunado, un afortunado porque desde que entré a la empresa encontré que era una empresa que hacía apuestas grandes”, se escucha en los testimonios. En sus 70 años, EPM ha evolucionado junto con Medellín, adaptándose a los nuevos retos de la movilidad. Su compromiso con energías más limpias no solo responde a una necesidad ambiental imperativa, sino que representa una forma eficiente y sostenible de mover personas, ideas y oportunidades, reafirmando el lema “EPM, 70 años juntos”.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad