En El Peñol, concejalas del Oriente y Gobernación de Antioquia se unieron por una democracia libre de violencias

hace 4 horas 5

Con la participación de concejalas de 17 municipios del Oriente antioqueño, se llevó a cabo en El Peñol el encuentro de la Red de Concejalas del Oriente Antioqueño 2025, una jornada orientada a fortalecer la democracia de género y a consolidar acciones para la defensa de los derechos de las mujeres en la política.

Durante el evento, la Gobernación de Antioquia ratificó su compromiso de acompañar el liderazgo, el empoderamiento y la gestión política de las mujeres desde los territorios, como parte de una apuesta institucional por una democracia libre de violencias.

  • Otras noticias: Expresidente Uribe insiste en su inocencia en los alegatos finales del juicio en su contra

    WhatsApp Image 2025 07 09 at 6.50.09 AM
    WhatsApp Image 2025 07 09 at 6.50.08 AM

    Entre los temas abordados se destacó el análisis del proyecto de Ley Olimpia —enfocado en prevenir las violencias digitales y el acoso en entornos virtuales— y la socialización de la Ley 2453 de 2025, que contempla medidas para prevenir y atender la violencia política contra las mujeres.

    “Una de las brechas más importantes hoy por hoy es la participación política de las mujeres, que tiene varias implicaciones en la cotidianidad y en el desarrollo local de los territorios. No solo es una baja representación en número, sino también frente a nuestros intereses y necesidades. Se requiere de voces femeninas que lleven estos temas a todos los espacios de decisión”, afirmó Carolina Lopera Tobón, secretaria de las Mujeres de Antioquia.

    Pese a los avances, la participación política de las mujeres en Antioquia continúa siendo limitada. Actualmente, en la Asamblea Departamental solo el 8 % de los curules están ocupados por mujeres; hay 23 alcaldesas en los 125 municipios del departamento (18 %); y en los concejos municipales, de 421 curules posibles, solo 280 son ocupadas por concejalas, es decir, el 19 %. Además, siete municipios antioqueños no cuentan con ninguna mujer en sus corporaciones.

    En el caso del Oriente, actualmente hay 42 concejalas, lo que representa el 16 % de las 259 curules disponibles, lo cual evidencia la necesidad de seguir impulsando procesos que garanticen una mayor representación femenina en la toma de decisiones públicas.

    El encuentro reafirmó el compromiso de las autoridades y liderazgos locales para construir una democracia inclusiva, equitativa y libre de violencias, con enfoque territorial y de género.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo