Congreso revisará avances y retos de la paz en medio de fallos de la JEP y presión internacional
La Comisión de Paz y Posconflicto de la Cámara de Representantes citó a un debate de control político para este martes 23 de septiembre, con el propósito de evaluar cómo avanza la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las FARC en 2016. La sesión está programada en el Salón Boyacá del Capitolio y reunirá a ministros, altos funcionarios, organismos de control y representantes de las víctimas.
Durante la discusión se revisarán temas centrales como la reforma rural, la participación política de excombatientes, el desmonte de economías ilegales, la atención a las víctimas y las medidas de no repetición.
El encuentro se da en medio de un contexto marcado por recientes fallos de la JEP sobre secuestros y ejecuciones extrajudiciales, así como por la postura pública de Rodrigo Londoño, excomandante de las FARC, quien reiteró el compromiso de su partido con la verdad y la reparación.
El debate también se cruza con la presión internacional: la ONU presentará en breve su balance sobre el proceso de paz ante el Consejo de Seguridad y Estados Unidos mantuvo críticas por la lucha contra el narcotráfico en el país.
En ese escenario, el Congreso busca establecer si las acciones del Gobierno son coherentes con los compromisos asumidos y con las expectativas de las comunidades que aún esperan resultados concretos.
También puede leer:
¡En su lugar de trabajo! Reconocido comerciante de Jericó fue asesinado por sicarios en motocicleta https://t.co/8jW0ZhSoO0 pic.twitter.com/DYWZ5iUbBV
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 22, 2025