El Parque Arví celebra el Día de la Biodiversidad como hogar de especies únicas

hace 1 mes 10

The post El Parque Arví celebra el Día de la Biodiversidad como hogar de especies únicas appeared first on Minuto30.

https://staticprd.minuto30.com/wp-content/uploads/2025/05/parquearvi-1-1.jpg

En conmemoración del Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, el Parque Arví reafirma su posición como uno de los corredores ecológicos más importantes del Valle de Aburrá.

Este parque funciona como refugio vital para especies endémicas y migratorias que encuentran en este territorio las condiciones ideales para su supervivencia.

Este ecosistema estratégico alberga una riqueza biológica extraordinaria, donde el 40% de las especies registradas corresponden a fauna y flora nativas de los ecosistemas altoandinos.

Entre los descubrimientos más significativos se encuentra la tarántula aguapanela arví (Theraphosidae), identificada y catalogada científicamente por primera vez en 2015 dentro de los límites del parque, convirtiéndose en un emblema de la biodiversidad local.

Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público

“Las condiciones climáticas particulares del Parque Arví, caracterizadas por su alta humedad y precipitaciones constantes, lo posicionan como un ecosistema fundamental para la preservación hídrica y la captura de dióxido de carbono”, explicó Óscar Cardona Cadavid, director de la institución.

Los bosques de niebla que dominan el paisaje del parque han permitido la adaptación de especies únicas a condiciones ambientales específicas.

La diversidad ornitológica registra 69 especies, destacándose ejemplares como el tucanete gorjiblanco (Aulacorhynchus albivitta), el colibrí picoespada (Ensifera ensifera) y la pava falcialar (Chamaepetes goudotii).

La fauna mamífera del parque comprende 19 especies documentadas, entre las cuales sobresale el tigrillo (Leopardus spp), el armadillo (Dasypus novemcinctus) y el zorro cangrejero (Cerdocyon thous).

Flora Endémica en Riesgo y Recuperación

El componente florístico del Parque Arví incluye especies emblemáticas como el amarrabollo (Meriania nobilis) y una notable diversidad de epífitas.

Se han catalogado 19 variedades de bromelias, incluyendo la tillandsia plateada, y 14 especies de anturios, entre los cuales destaca el anturio negro (Anthurium caramentae), especie endémica vulnerable que requiere más de cinco meses para completar la maduración de una sola flor.

Lea también: El Santuario de Fauna Acandí está gravemente afectado por la acumulación de sargazo.

La riqueza orquideológica alcanza las 140 especies, predominantemente de tamaño reducido o miniatura.

Este patrimonio natural constituye un testimonio viviente de la importancia de la conservación preventiva, posicionando este lugar como bastión de la biodiversidad regional y ejemplo de gestión ambiental responsable para las generaciones futuras.

El Parque Arví se consolida como el corredor biológico estratégico que protege la biodiversidad en Medellín

Foto cortesía.

El Parque Arví se consolida como el corredor biológico estratégico que protege la biodiversidad en Medellín

Foto cortesía.

El Parque Arví se consolida como el corredor biológico estratégico que protege la biodiversidad en Medellín

Foto cortesía.

Más noticias de Medellín

The post El Parque Arví celebra el Día de la Biodiversidad como hogar de especies únicas appeared first on Minuto30.

Leer el artículo completo