Vestigios de la violencia pasada: destruyeron minas antipersonales instaladas hace más de 20 años en Granada

hace 6 horas 8

El Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.° 7, de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, anunció la destrucción de dos minas antipersonal, las cuales, según indicaron, ponían en riesgo la vida de los campesinos de la vereda El Oso de Granada, quienes diariamente se desplazan por ese territorio del Oriente antioqueño.

IMG 20250702 WA0051
IMG 20250702 WA0049
IMG 20250702 WA0050
IMG 20250702 WA0048

Le puede interesar: Mauricio Cárdenas, exministro de tres presidentes de Colombia, avanza en su precandidatura

  • Como si fuera un recordatorio de la violencia que vivió Granada, desde la Cuarta Brigada explicaron que se trató de la limpieza de una zona que en el pasado fue utilizada como campamento por uno de los frentes de las Farc, cuyas filas hace 20 años hicieron presencia armada en la zona, y se tomaron el pueblo en diciembre del año 2000, al igual que grupos paramilitares y las fuerzas del Estado, que en su confrontación dejaron consecuencias imborrables en la comunidad granadina.

    Los guerrilleros, liderados en esa época por alias Karina y alias Santiago, desplazaron a una familia y les advirtieron que no podían volver porque el terreno iba a ser minado. Más de dos décadas después, el Ejército limpió la zona, para propiciar el regreso de las decenas de miles de personas que huyeron de la violencia.

    El Observatorio Nacional de Memoria y Conflicto del Centro Nacional de Memoria Histórica (con fecha de corte del 14 de marzo de 2016) reporta 460 personas víctimas de asesinato selectivo, 2 992 de desaparición forzada, 59 asesinadas en 10 masacres, 98 víctimas de secuestro y 50 de violencia sexual; en cuanto al desplazamiento forzado, según el Registro Único de Víctimas (RUV), a junio de 2016, se registraron 33 719 denuncias de personas por este hecho victimizante, todo esto en Granada durante el fin de los 90 y la primera década del 2000.

    Por último, el Ejército espera que esta labor de desminado proteja la vida y devuelva la tranquilidad a quienes recorren diariamente estos caminos rurales del municipio de Granada.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo