El 2 de mayo la Alcaldía de Envigado no tendrá atención al público

hace 23 horas 1

Por el Día de la Familia.

Informó la Alcaldía de Envigado que el próximo viernes 2 de mayo no tendrá atención a la ciudadanía por motivo del Día de la Familia, fecha que se le concede a los servidores públicos del municipio mediante el Decreto 20250000142 de 2025. 

Lea también: 3.9 millones de dólares, la derrama económica que dejará la carrera Corre Mi Tierra a Medellín

Las sedes y funcionarios que sí prestarán servicio debido a sus obligaciones laborales son: 

- Secretaría de Movilidad: Agentes de tránsito. Además, habrá atención para todos los trámites y servicios en las taquillas de la sede Centro Comercial Viva Envigado (carrera 48 # 32 B sur - 139, local 209 A) y la Sede Principal (carrera 48 # 30 sur 119, antigua sede de El Colombiano), en el horario habitual en jornada continua de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. 

- Secretaría de Seguridad: Guardianes de turno y Central de monitoreo. 

- Secretaría de Gobierno: Comisaría Segunda de Familia y atención al usuario sede Zona Centro, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Inspecciones Segunda, Sexta y de Espacio Público, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Inspección de Permanencia, de 6:00 p.m. a 2:00 a.m.  

- Secretaría General: Personal de vigilancia y conductores de turno. 

La Alcaldía de Envigado retomará nuevamente la atención a la ciudadanía el lunes 5 de mayo de 2025, en el horario habitual. 

Le puede interesar: Nikita, la heroína de cuatro patas que hizo parte del Cuerpo de Bomberos de Sabaneta

Otras noticias 

Alerta por crisis en la atención a los afiliados de la Nueva EPS en Medellín: este año van más de dos mil tutelas

La Personería de Medellín manifestó su preocupación ante las reiteradas quejas y solicitudes ciudadanas que denuncian la vulneración del derecho fundamental a la salud. Los afectados: los afiliados de la Nueva EPS.   

Como soporte de la problemática, el ministerio público recibió en el año 2024, 11.478 acciones constitucionales de tutela en salud y en el primer trimestre de 2025 se han contabilizado 2.241 nuevas acciones, frente a temas como: falta de oportunidad en la asignación de citas con especialistas; barreras para la continuidad de tratamientos médicos; retrasos en la programación de cirugías y exámenes diagnósticos; problemas en la entrega de medicamentos de control y alto costo.  

Según cifras de aseguramiento con corte a febrero de 2025, 276.185 ciudadanos en Medellín se encuentran afiliados a la Nueva EPS. 

Adicionalmente, dijo la Personería que “ha recibido información preocupante de prestadores de servicios de salud públicos y privados de alta complejidad, que reportan una cartera pendiente de pago por parte de la Nueva EPS que asciende a la considerable suma de $180.838.779.273 con corte al primer trimestre de 2025. Este incumplimiento financiero compromete gravemente la capacidad de los prestadores para garantizar el derecho fundamental a la salud de los usuarios”.  

Ante la crítica situación, la Personería Distrital de Medellín hizo"un llamado urgente y respetuoso para que se adopten de manera inmediata las medidas necesarias que aseguren el acceso oportuno, la continuidad y la calidad en la atención de salud para todos los afiliados de la Nueva EPS en el Distrito”. 

Además, entregó varias recomendaciones:  

- Al Ministerio de Salud y Protección Social, a la Nueva EPS y al agente interventor asignado, que adopten de manera inmediata medidas necesarias para subsanar las deficiencias señaladas. 

- A la Secretaría de Salud de Medellín y a la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia, que ejerzan de forma activa su función de inspección, vigilancia y control, sobre la operación de la Nueva EPS en el territorio y coordinen con esta agencia del Ministerio Público la implementación de medidas preventivas y correctivas. 

Leer el artículo completo