Caso de maltrato animal en El Peñol sigue sin responsables: autoridades no lograron identificar al conductor ni al dueño del caballo

hace 2 semanas 6

A pesar de la amplia difusión del video y de la indignación generalizada, casi 20 días después del caso de maltrato animal registrado en la vía que conecta los municipios de El Peñol y Guatapé, las autoridades aún no han logrado identificar al conductor de la camioneta ni al propietario del caballo que fue forzado a correr amarrado al vehículo.

El hecho ocurrió el domingo 13 de julio, cuando un ciudadano captó el momento en que un caballo era arrastrado por una camioneta Toyota en movimiento. La escena fue registrada a plena luz del día y muestra al animal luchando por mantenerse en pie mientras corre sobre el asfalto, atado con una cuerda a la parte trasera del vehículo. El video se viralizó en redes sociales, generando una fuerte reacción por parte de la comunidad, internautas y organizaciones animalistas.

Sin embargo, el paso de los días ha dejado en evidencia una preocupante falta de avances en la investigación. Según conoció DiariOriente, hasta el momento no ha sido posible identificar al conductor ni al dueño del caballo, aunque se mantiene abierta una investigación.

Ciudadano nos reporta un nuevo caso de maltrato animal. El hecho se presentó sobre el mediodía de este domingo en la vía entre El Peñol y Guatapé. Según el reporte, un caballo fue obligado a desplazarse a gran velocidad, amarrado con una cuerda a un vehículo en movimiento. pic.twitter.com/my1wpxu4cQ

— DiariOriente (@diarioriente) July 13, 2025

Diversas organizaciones defensoras de los animales han cuestionado la falta de celeridad en el proceso y han pedido acciones más contundentes por parte de las autoridades municipales de El Peñol, así como de la Secretaría de Medio Ambiente de Antioquia y de la Policía Ambiental. Exigen que se garantice el cumplimiento de la ley y que se establezcan sanciones ejemplares contra los responsables.

El Ministerio de Transporte, a través de su Manual de Procedimiento para el transporte, manejo y movilización de animales en pie, establece normas estrictas para el traslado de equinos. Los animales deben ser movilizados en vehículos adecuados, con superficies lisas, ventilación suficiente y condiciones higiénicas óptimas, algo que evidentemente no se cumplió en este caso.

Además, organizaciones animalistas recordaron que este tipo de actos configuran un delito penal en Colombia, por lo que insisten en que no pueden quedar impunes. Reiteraron el llamado a la ciudadanía a no normalizar estas conductas y a seguir denunciando cualquier forma de maltrato animal.

Leer el artículo completo