La organización de la Vuelta a Colombia 2025 anunció la cancelación de la quinta etapa, prevista para este martes 5 de agosto entre Duitama y Tocancipá, debido a los bloqueos viales provocados por el paro minero que se desarrolla en el departamento de Boyacá. La decisión fue tomada en coordinación con la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) y los directores deportivos de los equipos participantes.
El recorrido original, que incluía pasos por el Puente de Boyacá, Alto del Moral, Alto Ventaquemada y Alto El Sisga, fue declarado inviable ante la imposibilidad de garantizar la movilidad y la seguridad de la caravana ciclística, compuesta por deportistas, personal técnico, comisarios, medios de comunicación y demás integrantes.
“Luego de analizar detalladamente la situación, se tomó la decisión de suspender la competencia durante esta jornada, priorizando la seguridad de todos los involucrados”, expresó la organización en un comunicado oficial.
La carrera se reanudará este miércoles 6 de agosto con la sexta etapa, que saldrá desde Mosquera (Cundinamarca) y finalizará en el mítico Alto de La Línea, uno de los ascensos más exigentes y esperados de esta edición número 75.
Para garantizar el cumplimiento del nuevo recorrido, los equipos y corredores realizarán este martes un desplazamiento alterno desde Boyacá hacia Bogotá, transitando la ruta Pajarito – Aguazul – Villavicencio – Bogotá, lo que permitirá retomar la competencia sin comprometer la logística ni la seguridad.
“La idea es solucionar el problema y continuar con la carrera”, afirmó Raúl Mesa, director técnico del equipo NU Colombia, quien confirmó la alternativa logística planteada por la Federación.
El paro minero en la región es liderado por pequeños mineros de carbón y campesinos de los páramos, quienes mantienen bloqueos en puntos clave de la vía Duitama-Bogotá, afectando el desarrollo normal de la competencia.
Pese a la coyuntura, la organización mantiene su compromiso con el desarrollo íntegro de la carrera más importante del país y agradeció la comprensión de los equipos, patrocinadores, medios y aficionados. La atención ahora se centra en la etapa de este miércoles, donde el ascenso a La Línea podría marcar un punto decisivo en la clasificación general.