En un acto que resalta el compromiso interinstitucional por el cuidado del medio ambiente, se firmó en la sede de Corpoboyacá un acuerdo clave para la conservación y protección de la Serranía de las Quinchas, un ecosistema vital para la región del Magdalena Medio.
La firma del convenio reunió a actores públicos, comunitarios y privados, quienes sumarán esfuerzos para garantizar la preservación de este territorio ubicado entre los municipios de Puerto Boyacá y Otanche.
“Para nosotros es muy gratificante por la importancia de este ecosistema para la región del Magdalena Medio, estar en Corporboyacá firmando este acuerdo que se materializa para la conservación y protección de la serranía de las Quinchas”, expresó Jaime García, director ejecutivo de Masbosques, una de las organizaciones firmantes.
Otras noticias: EE. PP. de La Ceja suspende obras por lluvias y restablece gradualmente el servicio de acueducto



El programa está liderado por Corpoboyacá, Masbosques y la empresa Mansarovar, que a través de esta iniciativa cumplen con los compromisos ambientales exigidos por la ANLA (Agencia Nacional de Licencias Ambientales) en el marco del desarrollo del proyecto petrolero Campo Jazmín. Más allá del cumplimiento normativo, el acuerdo también promueve el uso sostenible del territorio y el fortalecimiento de las comunidades locales.
“Estamos muy felices, es un paso muy significativo para nuestras comunidades y nuestra serranía. Es un paso muy importante que se puede dar para convivir con la naturaleza y con esto empezar a dar grandes resultados”, indicó Jhon Feiber Urrea, alcalde de Puerto Boyacá.
Desde Mansarovar, Constanza Alarcón reafirmó el interés de la empresa por sostener y avanzar en estas acciones: “Mansarovar se encuentra participando en este proyecto y es el principal interesado en que podamos conservar y continuar en este proyecto del cuidado de la serranía, y a la comunidad que queremos hacer parte de las iniciativas y trabajar de manera conjunta”.
Por su parte, las comunidades también celebraron este avance. Luis Alirio García, habitante de la Serranía de Las Quinchas, hizo un llamado a la unión y al compromiso colectivo: “El llamado es a que nos unamos y saquemos este proyecto adelante porque es un beneficio para todos. Y agradezco a la Corporación y a las demás entidades que nos impulsan a trabajar por el ambiente”.
La firma de este acuerdo es un paso firme hacia la consolidación de alianzas que integren desarrollo, sostenibilidad y participación ciudadana, con la mirada puesta en la protección de una de las zonas más biodiversas del país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05