Tras superar exitosamente la contingencia por la oquedad entre Poblado y Aguacatala, la Línea A vuelve a operar de Niquía a La Estrella desde este domingo 26 de octubre.
El Metro de Medellín restableció el servicio comercial en su Línea A, en el tramo comprendido entre Niquía y La Estrella, adelantándose dos días a la fecha inicialmente programada. El retorno a la operación completa se hizo efectivo a partir de este domingo 26 de octubre.
Esta reactivación fue posible gracias a la culminación exitosa de los trabajos de estabilización en la interestación Poblado-Aguacatala, donde se había detectado una oquedad en la cimentación de la estructura de contención en la margen derecha del río.
La falla súbita en el terreno de la vía férrea se detectó el pasado lunes 20 de octubre mediante inspecciones rutinarias, lo que llevó a suspender temporalmente el paso de trenes en ese tramo para garantizar la seguridad.
¡Atención! El alcalde de Medellín confirmó que ya fue superada la contingencia entre las estaciones Poblado y Aguacatala del Metro, luego de la socavación registrada hace casi una semana.
El servicio fue restablecido en todas las estaciones. pic.twitter.com/31GzduQMRl
El equipo técnico del Metro, con más de 80 personas, trabajó día y noche para solucionar la contingencia. El trabajo de estabilización incluyó:
- Limpieza y adecuación del terreno.
- Instalación de jumbobags y enrocado.
- Relleno con concreto y bolsacretos.
- Confinamiento del balasto con geotextil en capas sucesivas.
En total, se usaron más de 650 toneladas de material, incluyendo roca, concreto, balasto y geotextil, para crear una barrera estructural que devolviera la estabilidad al terreno y protegiera la banca ferroviaria.
Leer más: ¡Atención! Iván Cepeda ganó la consulta interna presidencial del Pacto Histórico | MiOriente
Noticia agridulce
El alcalde Federico Gutiérrez celebró la noticia, pero lamentó el fallecimiento de uno de los contratistas que participó en las labores de recuperación.
“Esto es una noticia muy importante, frente a la operación del sistema desde hoy, pero es agridulce porque lamentamos mucho la pérdida de la vida de Julián Andrés Valderrama, quien murió el día de hoy en un accidente absurdo producido por un conductor que había consumido licor, aproximadamente a las 4:30, y esa persona que murió, justamente fue, como todos sus compañeros, determinante en el arreglo y en la puesta en marcha de nuevo del sistema”, señaló el alcalde.
Vuelven a la normalidad
Las pruebas de carga realizadas con trenes y tolva confirmaron la restitución del soporte estructural en el tramo intervenido, permitiendo el paso seguro de los trenes.
El restablecimiento completo del servicio entre Niquía y La Estrella implica el desmontaje del plan de apoyo con buses, por lo que las rutas integradas volverán a sus ubicaciones habituales en la red metro. El gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, sostuvo que las verificaciones de energía y señalización se cumplieron satisfactoriamente, dando todo «dentro de los parámetros» para volver a gozar de los beneficios del metro.













English (US) ·
Spanish (CO) ·