Debido al golpe que sufrió en la cabeza tras la caída de la puerta que él mismo derribó, el hombre fue trasladado a un hospital
En un insólito incidente ocurrido en la parroquia Santa Inés, ubicada en el barrio Prado del municipio de Bello, un hombre derribó a golpes una de las puertas laterales del templo para ingresar y dirigirse al altar donde se encuentra la imagen de Jesús Resucitado.
El sujeto, cuya identidad aún no ha sido revelada, subió al altar y comenzó a saltar sobre la imagen sagrada, causando alarma entre los feligreses presentes. Las cámaras de seguridad del templo captaron el momento en que varios ciudadanos intentaron impedir la profanación del lugar sagrado.
🚨 Impactante incidente en Bello: Un hombre tumbó la puerta de la parroquia Santa Inés y profanó el altar de Jesús Resucitado. Fue detenido por ciudadanos y entregado a la Policía. #AlertaPaisa #Bello
Video: Denuncias Antioquia pic.twitter.com/O995rr54We
— AlertaPaisa 1140 AM (@AlertaPaisa) April 22, 2025
Lea además: Video: Policías frustran intento de homicidio en supermercado en Medellín
Ante los insistentes llamados de atención por parte de los presentes, el hombre finalmente descendió del altar. Fue entonces cuando varios ciudadanos, actuando con valentía, lograron reducirlo y sacarlo del templo. Minutos después, una patrulla de la Policía llegó al lugar y procedió a detener al individuo.
Debido al golpe que sufrió en la cabeza tras la caída de la puerta que él mismo derribó, el hombre fue trasladado por las autoridades a un centro asistencial para ser valorado médicamente. Posteriormente, tras la denuncia formal interpuesta por la parroquia, quedó capturado y será puesto a disposición de las instancias judiciales correspondientes.
Más noticias
Tragedia ambiental en Chocó por la llegada de sargazo: 65 nidos de tortugas Caná están en riesgo
Desde el Consejo Comunitario Cocomanorte enviaron una alerta al Gobierno Nacional por las afectaciones que se están presentando en diferentes playas de Chocó por el aumento de sargazo.
Según explicó Emigdio Pertuz, representante legal de Cocomanorte, en temporada decembrina se observaba en estas playas la llegada de este tipo de algas, pero no de la magnitud de los últimos días.
Además, aseguró que 65 nidos de tortugas de Caná se encuentran afectados, la pesca y las comunidades también se están viendo damnificados porque el sargazo les está impidiendo acercarse al mar y realizar sus actividades cotidianas.
Lea también: ¿Daniel Quintero podría recibir medida de aseguramiento?: Hablan expertos
"Mire, Puerto Baldía, La Miel, Sapzurro, Capurganá, El Aguacate, Playa Soledad, Borbua, Acandí, Playona, San Francisco, Triganá, todas las playas están inundadas de sargazo y sigue llegando cada vez más. Tenemos 65 nidos de tortugas Caná que quedaron enterradas debajo del sargazo. Entonces esta es una verdadera tragedia la que estamos viviendo. Empezó hace un mes, alertamos hace un mes y las entidades del Gobierno Nacional no aparecen por ninguna parte", dijo Pertuz.
El representante legal de Cocomanorte manifestó que han buscado al Gobierno Nacional para que ayude a este territorio, pero la respuesta no ha sido positiva, pues señalan que esas labores pertenecen a las alcaldías.
También puede leer: Las grandes dudas de los antioqueños frente a la consulta popular
Así mismo, argumentó que los turistas que visitaron Chocó durante Semana Santa no lograron realizar actividades acuáticas por estas algas.
Emigdio Pertuz informó que, en horas de la tarde de este martes, realizarán un encuentro con representantes de la Gobernación de Chocó, alcaldes, gestión de riesgo, entre otras entidades para buscar una solución a la problemática.