Una escuela agrícola y fibra de plátano transformada: herramientas contra el hambre y el cambio climático en Uganda

hace 4 horas 4
Dos madres de los alumnos del colegio de Sembabule trabajan en el proyecto agrícola, en febrero de 2025.

En el distrito rural de Sembabule, en Uganda, la lluvia cae en dos tandas. La primera estación húmeda llega en primavera y la segunda, en otoño. Sus poco más de 250.000 habitantes, mayoritariamente agricultores y ganaderos, necesitan que el agua riegue sus cosechas para poder alimentarse, sobre todo con alubias, maíz y plátanos, y vender el excedente para sacar algo de dinero. Sin embargo, el cambio climático está reduciendo y redistribuyendo la temporada de lluvias, como alerta Ricardo Abadía, profesor de ingeniería agroforestal de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH).

Seguir leyendo

Dos trabajadores de la ONG Rafiki África estrenan el sistema de riego impulsado por la UMH para mejorar la producción de maíz, en febrero de 2025.
Leer el artículo completo