Un total de 350 soldados y 130 policías llegarán a Medellín para contrarrestar la amenaza terrorista

hace 1 mes 14

En el batallón Bomboná, en la comuna 9, Buenos Aires, y ante autoridades como el alcalde de Medellín, el comandante de la Séptima División del Ejército y el comandante de la Policía Metropolitana, cientos de soldados y policías se formaron y recibieron la orden de neutralizar la amenaza terrorista en la ciudad, que nació producto del atentado que realizaron las disidencias a torres de energía en el barrio Loreto, de esta misma comuna.

Le puede interesar: Hallaron sexto explosivo en Loreto: Disidencias escondieron dos cargas “cazabobos”, para atentar contra la fuerza pública

En un principio se informó que serían 100 soldados, pero finalmente arribarán 350, y 130 policías, especializados en combate en entornos urbanos. Estos serán desplegados en los puntos que las autoridades han identificado como de especial atención. Entre los soldados estarán tropas de la PM4, Fuerzas Especiales y la Fuerza de Despliegue Rápido, junto a 130 policías especializados: 70 del Bloque de Búsqueda, 20 del Goes, 10 del Gaula, 10 de Sipol, 10 de la Sijín y 10 de la Dijín.

El plan operativo contempla puestos de control las 24 horas en las principales vías y accesos de Medellín; planes Avispa entre Ejército y Policía en semáforos y corredores arteriales; patrullajes conjuntos en la periferia con el Goes y Fuerzas Especiales; e intervenciones con allanamientos en busca de terroristas y explosivos. También, se reforzará la videovigilancia con cámaras y drones sobre infraestructura estratégica y se realizarán patrullajes aéreos nocturnos con helicópteros de la Policía y la Fuerza Aérea en zonas rurales. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se refirió a la llegada de los uniformados a la ciudad.

La misión es muy clara, es neutralizar la amenaza terrorista y si es necesario, neutralizar a los terroristas. Llegan a nuestra ciudad 350 soldados de fuerzas de despliegue rápido, de fuerzas de combate urbano, y se suman a ellos 130 de nuestros policías de grupos especiales de combate urbano, también contra el terrorismo y con todas las capacidades. Están activas también todas las burbujas de inteligencia para contrarrestar la amenaza terrorista”.

Leer más: El acusado de asesinar a Charlie Kirk fue identificado como Tyler Robinson, de 22 años

El primer golpe a las disidencias en Medellín ya se dio: mediante labores de registro y allanamiento, la fuerza pública capturó en flagrancia a alias el Sastre, presunto integrante del frente 36 y señalado de liderar una célula urbana de esta estructura en la ciudad de Medellín.

De acuerdo con la información de inteligencia, este individuo habría participado en la instalación de banderas alusivas a este grupo, el pasado miércoles en el barrio Loreto, lugar donde posteriormente fueron detonados artefactos explosivos, atentando contra los activos estratégicos de la nación. Al respecto, esto dijo el mayor general Fabio Leonardo Caro Cancelado, actual comandante de la Séptima División del Ejército Nacional.

Caerán todos estos terroristas que le hacen daño al pueblo colombiano, al pueblo antioqueño, porque no podemos permitir que unos pocos sí le hagan tanto daño al pueblo colombiano y al pueblo antioqueño y esa es la tarea de nosotros”.

Así las cosas, la Alcaldía de Medellín ofreció hasta $50 millones de recompensa por información que permita prevenir, identificar y contrarrestar hechos de terrorismo, y hasta $100 millones de recompensa por información que lleve a la identificación, judicialización y captura de alias Primo Gay, quinto cabecilla del frente 36 de las disidencias Farc.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo