“Un poeta” llevará a Colombia a los Premios Óscar y Goya 2026

hace 3 semanas 18

La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció que la película “Un poeta”, dirigida por Simón Mesa Soto y protagonizada por Ubeimar Ríos, fue seleccionada para representar al país en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Óscar y en los Premios Goya 2026.

El largometraje, producido por Ocúltimo y Medio de Contención Producciones con el apoyo de Proimágenes Colombia, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Caracol Televisión y Dago García Producciones, ha tenido un recorrido exitoso en festivales internacionales. En mayo, obtuvo el premio Un certain regard en el Festival de Cannes, el segundo más importante de este certamen.

Desde su estreno en Colombia, el pasado 28 de agosto, “Un poeta” ha superado los 120 mil espectadores en salas de cine. Con este respaldo, la cinta buscará un lugar entre las nominadas de la 98ª edición de los Premios Óscar, cuya ceremonia se celebrará el 15 de marzo de 2026 en Los Ángeles, y en la 40ª edición de los Premios Goya, programada para el 28 de febrero de 2026 en Barcelona.

“La mayor alegría es que el público colombiano ha abrazado la película, y eso nos llena de emoción. Ahora, recibir la noticia de que Un poeta representará a Colombia en los Premios Óscar y los Premios Goya es un reto enorme que nos ilusiona profundamente”, expresó el director Simón Mesa Soto tras conocerse la decisión.

La producción fue escogida entre otras cintas nacionales como Adiós al amigo de Iván David Gaona, Alma del desierto de Mónica Taboada-Tapia y Mi bestia de Camila Beltrán. “Ser la película que representa al cine colombiano en dos certámenes de esta envergadura constituye una gran responsabilidad. Haremos todo el esfuerzo por llevarla lo más lejos posible”, señaló el productor Manuel Ruiz Montealegre.

En los Óscar, cada país puede presentar una sola película a la categoría internacional. La Academia de Hollywood recibirá postulaciones hasta el 1 de octubre de este año y dará a conocer el próximo 16 de diciembre la lista corta de 15 producciones que aspiran a ser nominadas. El anuncio oficial de las cinco candidatas se conocerá el 22 de enero de 2026.

En el caso de los Premios Goya, el proceso se basa directamente en las votaciones de la Academia de Cine de España entre las películas enviadas por los países iberoamericanos.

“Un poeta” se convierte así en la nueva apuesta del cine colombiano para conquistar un lugar en las nominaciones internacionales, una meta que el país no logra desde 2016, cuando El abrazo de la serpiente obtuvo la única nominación de Colombia a los Óscar en esta categoría.

Leer el artículo completo