Deportivo Cali ya tiene nuevo técnico, se trata de Alberto Gamero quien dirigirá al equipo que, entre muchas cosas, necesita alejarse del riesgo del descenso.
A través de sus plataformas, el cuadro azucarero oficializó la llegada de Gamero asume el reto de guiar al conjunto en una nueva etapa.
Para esta fase, explica el Cali, se hace una apuesta “por el crecimiento, el carácter competitivo y la identidad futbolística”.
El equipo vallecaucano lo describe como un trabajador incansable y formador de talento, “Alberto Gamero ha dejado huella en el fútbol colombiano con un estilo de juego ofensivo, orden táctico y un compromiso permanente con el desarrollo integral del jugador”.
Gamero inició su carrera como director técnico en 2006 cuando tomó las riendas en propiedad del Club Boyacá Chicó.
Dos años más tarde, en 2008, se consagró campeón con el cuadro ajedrezado dándole la primera estrella de su historia venciendo en la final a América de Cali.
En 2014 llegó a dirigir a Águilas Doradas en el Torneo Apertura donde alcanzó los cuartos de final del campeonato.
Para el segundo semestre de ese año, el profesor Gamero arribó a Ibagué donde se convertiría en el timonel de Deportes Tolima logrando campañas importantes en donde conquistó una Copa Colombia con el equipo ‘Pijao’.
Más adelante, el director técnico samario tuvo un paso por el Club Junior de Barranquilla, y algunos meses después, regresaría a tomar las riendas en una segunda etapa del Deportes Tolima.
En 2018 se consagró campeón con el equipo vino tinto y oro venciendo en la final a Atlético Nacional.
En diciembre del 2019 termina su etapa como DT del equipo de Ibagué, y llega a la dirección técnica de Millonarios donde se consagró campeón de la Copa en el 2022.
Adicionalmente, Gamero se consagró campeón de la Liga en el primer semestre de 2023 en la tanda de penales ante Nacional, logrando su quinto título en el fútbol profesional colombiano.
Al año siguiente en 2024, alzó el título de la Superliga venciendo en el global a Atlético Junior.
El profesor Alberto Gamero, es el tercer entrenador colombiano por detrás de Gabriel Ochoa Uribe y Jorge Luis Pinto, que más partidos ha dirigido a nivel profesional.