Terminó la participación de las Tucanes en los Play Offs del HSBC SVNS

hace 4 horas 3

El equipo colombiano femenino de rugby siete, ‘Tucanes’, finalizó su participación en el Repechaje Mundial del HSBC SVNS Series.

Las ‘Tucanes’, registraron tres derrotas en el grupo A del certamen que se disputa en el Dignity Health Sports Park de Los Ángeles, Estados Unidos.

La participación de las colombianas comenzó con dos partidos durante el pasado sábado.

El primer rival fue Brasil y el inicio del partido fue desafiante para las nuestras tras el ‘try’ de Thalia Costa y la conversión de Raquel Kochhann.

Sin embargo, con los ‘trys’ de Juliana Soto y Camila Lopera, junto a conversión de Valentina Tapias, dejaban el parcial 7 – 12 a favor de las nuestras.

Pese a la situación, la segunda mitad del partido fue dominado por Brasil que consiguió la victoria con un marcador final de 45 – 12.

Pocas horas después, las ‘Tucanes’ salieron nuevamente a la cancha, esta vez para enfrentar al combinado de España.

En el inicio del encuentro, las españolas anotaron el primer ‘try’ a través de Silvia Morales, pero Colombia remontaba con el ‘try’ de Angie Manyoma y la conversión de Camila Lopera (5 – 7).

Sobre los nueve minutos del segundo tiempo, Daniela Alzate conseguía otro ‘try’ para nuestro país (5 – 12). Sin embargo, el ‘try’ de Denisse Gortazar junto con la conversión de Anne Fernández dejaron la igualdad en el marcador, misma que fue superada con un ‘try’ de María García en la muerte súbita (17 – 12 a favor de las europeas).

Debido a los anteriores resultados, el último partido de las ‘Tucanes’ no presentaba margen de error y el rival fue Kenia, equipo que enfrentaron durante la segunda etapa del Challenger y con el que cayeron 12 – 5. Este domingo, Colombia abrió el marcador ante las africanas con un ‘try’ de Maribel Mestra tras una gran carrera. No obstante, Sharon Auma igualó el parcial para las suyas con un ‘try’ y Sinaida Nyachio consiguió la conversión con la que obtuvieron la victoria por 7 – 5.

Nuestro país quedó eliminado del certamen internacional al finalizar última del grupo A. Sin embargo, esta primera clasificación en la historia de Colombia por la lucha de cupo fijo en el circuito élite de World Rugby dejó importantes resultados durante las instancias previas junto a la invaluable experiencia para volver a intentarlo el próximo año.

Más noticias de Deporte

Leer el artículo completo