Nueva EPS bajo vigilancia permanente por orden de Supersalud
La Superintendencia Nacional de Salud anunció la implementación de dos medidas preventivas para la Nueva EPS con el objetivo de resguardar la atención y los recursos del sistema de salud. Estas disposiciones se suman a los controles ya existentes y buscan asegurar la correcta ejecución de los servicios y el manejo de fondos públicos.
El superintendente, Giovanny Rubiano García, dijo: “las EPS intervenidas tienen un agente interventor que es también un vigilado nuestro. Así que estamos atentos y vigilantes para que todos los actores, todos, cumplan a los usuarios afiliados al sistema de salud”.
La primera acción consiste en una instrucción directa al contralor designado de la EPS para que supervise el proceso de postulación y distribución de los recursos destinados a prestadores y proveedores de servicios médicos. Esta verificación deberá tener en cuenta los principios de legalidad, oportunidad y destinación específica de los recursos, dejando evidencia técnica del análisis y sus recomendaciones.
La segunda medida contempla un acompañamiento presencial y continuo por parte del equipo técnico de la Delegatura de Aseguramiento de la Supersalud, con el fin de verificar el cumplimiento del plan de trabajo establecido para esta entidad.
Ambas disposiciones obligan a la Nueva EPS a entregar y documentar la información necesaria para permitir el control detallado de los flujos financieros del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).
La Supersalud enfatizó que esta vigilancia se hará en tiempo real y estará enfocada en prevenir prácticas irregulares o no autorizadas, recordando que tanto las EPS como los proveedores hacen parte del sistema y están sujetos a obligaciones legales en la garantía del derecho a la salud.
El superintendente Giovanny Rubiano García indicó que la actual situación del sistema de salud exige respuestas estructurales, especialmente en la atención primaria, y reiteró que cualquier demora, barrera o negación en la prestación de servicios puede afectar directamente los derechos fundamentales de los usuarios.
Le podría interesar:
#Hora13Noticis Terminales Medellín se prepara para recibir 240.000 viajeros en la Feria de las Flores https://t.co/1RRCLupi3n pic.twitter.com/IUH8axv2f2
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 2, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.