SOMOS Movilidad, finalista en los Premios Comfenalco 2025 entre 133 empresas de Antioquia

hace 1 mes 20

Con un modelo que demuestra que la inclusión laboral no solo dignifica sino que transforma vidas, SOMOS Movilidad celebra ocho años de implementación del programa ZER – Zonas de Estacionamiento Regulado, una iniciativa que ha impactado positivamente tanto en el espacio público como en la calidad de vida de decenas de familias.

Durante este tiempo, el programa ha logrado recuperar 10.016 m² de espacio público, con la habilitación de 546 celdas para automóviles, 359 para motocicletas, 26 zonas de cargue y descargue y 18 espacios destinados a personas con discapacidad. Sin embargo, más allá de estas cifras, su mayor logro ha sido la consolidación de un equipo humano diverso e inclusivo.

  • Otras noticias: Rionegro inauguró el Maker Space, un nuevo laboratorio de innovación y tecnología para el Oriente Antioqueño

    WhatsApp Image 2025 09 10 at 5.55.42 AM 1
    WhatsApp Image 2025 09 10 at 5.55.42 AM

    Actualmente, el programa ZER está conformado por 63 personas, de las cuales:

    • 36,5% están en situación de discapacidad,
    • 22,2% son adultos mayores,
    • 28,5% son mujeres y madres cabeza de familia.

    En conjunto, este equipo representa un beneficio indirecto para más de 278 personas en sus hogares.

    Las tipologías de discapacidad dentro de SOMOS reflejan una pluralidad de experiencias y capacidades: física (40%), psicosocial (20%), múltiple (20%), auditiva (8%), intelectual (8%) y visual (4%). Este panorama ha permitido superar estigmas, fortalecer la empatía y promover el respeto en el entorno laboral.

    “Más allá de los números, lo más valioso ha sido escuchar sus historias de vida, acompañarlos en sus retos familiares y sociales, e implementar ajustes razonables que promueven la integridad física, psicológica y social de cada trabajador”, destaca la organización.

    Con este enfoque, SOMOS Movilidad reafirma que la discapacidad no significa imposibilidad, sino la oportunidad de transformar vidas y abrir caminos de inclusión.

    La experiencia de ZER será presentada en los Premios Inclusión Comfenalco 2025, donde la empresa busca compartir este mensaje de equidad, solidaridad y reconocimiento del valor humano, demostrando que una organización más justa es aquella que reconoce a cada persona por lo que es y por lo que aporta.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo