SENATIC: una alianza estratégica que impulsa la formación TI y reduce brecha digital en Colombia

hace 2 semanas 3

SENATIC, alianza MinTIC, SENA y OIT, certifica 34.000 jóvenes en TI este 2025, cerrando brecha digital y abriendo nuevas oportunidades laborales.

Publicado por: Julian Medina

2025-07-31 | 5:06 pm

1 SENATIC una alianza estratégica que impulsa la formación TI y reduce brecha digital en Colombia

Foto: Cortesía

SENATIC: una alianza estratégica que impulsa la formación TI y reduce brecha digital en Colombia

Resumen: El proyecto SENATIC, una alianza entre MinTIC, SENA y OIT, certificará a 34.000 jóvenes en formación TI en 2025, buscando reducir la brecha digital en Colombia. La iniciativa ha impactado a 28 departamentos, con un 51.4% de mujeres y un 20.3% de jóvenes de etnias. Se espera certificar a otros 34.000 jóvenes para finales de 2026.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El proyecto SENATIC, una ambiciosa alianza entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), está marcando un hito en la formación en tecnologías de la información (TI) en Colombia. Este 2025, la primera cohorte de esta iniciativa certificará a 34.000 jóvenes, preparándolos para el futuro laboral y contribuyendo a cerrar la brecha digital en el país.

Desde 2024, SENATIC ha desplegado una sinergia educativa a través de la formación técnica en programas TIC para estudiantes de grados 10 y 11 en todo el territorio nacional. Los resultados son prometedores: el 51.4% de los aprendices matriculados son mujeres, el 20.3% pertenecen a alguna etnia, y el 76.1% de los jóvenes de la primera cohorte tienen entre 14 y 16 años. Esto demuestra la relevancia de la estrategia para fortalecer la formación TI y fomentar la equidad en el acceso a la educación.

Impacto Nacional y Próximas Metas

El proyecto SENATIC ha impactado a 28 departamentos de Colombia, con la participación de más de 900 instituciones educativas, tanto públicas como privadas. Este alcance subraya la visión de llevar oportunidades a comunidades que históricamente han estado alejadas de programas de formación técnica.

Además, una segunda cohorte de otros 34.000 jóvenes que iniciaron su formación en 2025, en competencias similares, serán certificados a finales de 2026, lo que permitirá cumplir la meta establecida por el proyecto. La OIT continúa brindando apoyo con su equipo nacional y territorial para impulsar rutas de generación de ingresos que apalanquen el crecimiento económico regional.

2 SENATIC una alianza estrategica que impulsa la formacion TI y reduce brecha digital en Colombia

Keyn Manuel Martínez, instructor de la institución educativa Antonia Santos en la isla de San Andrés, destacó el impacto local de la iniciativa: «Iniciativas como SENATIC son una oportunidad que se le ofrece a los jóvenes de hoy en día que nosotros no tuvimos; así, la brecha se ha disminuido acá en la zona insular donde vivimos».

Por su parte, Melva Díaz Better, funcionaria principal de Alianzas y Programas de la Oficina de la OIT para Países Andinos, resaltó que «SENATIC no solo fomenta la equidad en el acceso a la educación, sino que también potencia el desarrollo regional, llevando oportunidades a comunidades que históricamente han estado alejadas de programas de formación técnica». Añadió que la alianza entre MinTIC, SENA y OIT «sigue avanzando en la consolidación de un modelo de formación profesional que responde a las demandas del país y que promueve un desarrollo con justicia social y trabajo decente».

MinTIC, SENA y OIT han agradecido el compromiso y la acogida que ha recibido SENATIC por parte de gobiernos locales, entidades territoriales, gremios, empresas, instituciones educativas, jóvenes y la ciudadanía en general. Los resultados obtenidos hasta ahora, según las entidades, demuestran la importancia de trabajar en equipo para un país que ofrezca más oportunidades a los colombianos.


Leer el artículo completo